Diana Wang, hija de una pareja de sobrevivientes del holocausto nazi, llegó a la ciudad de Panamá para hablar sobre las lecciones y enseñanzas de esta "página negra" de la historia humana para las sociedades modernas.
"Básicamente, el mensaje que traigo a este hermoso país es el espíritu de resistencia y de solidaridad del pueblo judío durante la Shoa, que confrontó la arremetida de las tropas hitlerianas en el gheto de Varsovia, Polonia", dijo.
Según la expositora, los actuales líderes políticos y gobernantes deben enseñar a las nuevas generaciones la diferencia entre el bien y el mal, esto es elemental para crear una nueva civilización donde se respeten los derechos de todos los seres humanos.
Wang también indicó que después del genocidio del pueblo hebreo, otro de los holocaustos que sufrió la humanidad fue el cometido contra las naciones indígenas del continentes americano.
"Lo he denunciado en todos los foros posibles. Esta matanza dio inicio cuando un imperio decidió que los pobladores de las nuevas tierras del continente americano eran "inferiores", por lo tanto esclavizables y sujetos de endoctrinamiento religioso", dijo.
De acuerdo a la experta, pese a que han transcurrido cinco siglos, el espíritu de esta política aún sigue vivo en algunos países latinoamericanos, donde continúa la discriminación y el racismo contra los nativos.