Pedimos disculpas a nuestros lectores, muchos de los cuales me reclamaron la no aparición de ésta columna la semana pasada. El caso es que, con motivo de las festividades de la Patria el término para entregarla al diario se adelantó y nosotros nos atrasamos. Nuevamente, nos disculpamos y velaremos porque no vuelva a pasar.
Todos los panameños estamos de acuerdo, porque así los hechos lo confirman, que estamos viviendo en una sociedad enferma, donde el mal endémico es la corrupción y que sólo con un verdadera actitud hacia el cambio, de todos los actores, pudiéramos vivir en un país del cual nos sintiéramos orgullosos.
Es una tarea muy difícil, lo comprendemos, y sabemos que tomaría muchos años, puesto que no es ahora cuando se viene padeciendo. Quienes han dirigido al país nos lo han transmitido y creo que hasta ahora no había el deseo de remediarlo.
Pero suceden tantas cosas y a diario, que ya no se aguanta. Miles de denuncias se quedan en investigación y cuando se castiga a alguien, siempre es al "perro más flaco".
Desde el hogar, quienes practican el "juega vivo", la deshonestidad y la trampa, dan a sus hijos un modo de vida de lujo, que cuando ya son mayores siguen haciendo lo mismo. Es entonces cuando se culpa a los jóvenes por su conducta, pero no se preguntan quién enseñó a esos jóvenes.
Esa juventud a la cual hemos enseñado a mentir, a robar y hasta matar para hacerse de cosas materiales, no han aprendido en el hogar que también hay cosas espirituales que debemos aprender y practicar.
Y qué pasa con los que delinquen?, si es un funcionario de alto rango, lo premian dándole otro puesto de igual ó más alta jerarquía; si es un profesional de la empresa privada, habrá acumulado tanta riqueza que puede pagar un buen abogado y logra que le den una medida cautelar, hasta cuando en un juicio amañado se le libere..
El pueblo está cansado y hasta que no sienta que la justicia es verdaderamente ciega y castigue a los culpables, sea de cualquier estrato social, la violencia irá en aumento y la sed de venganza se apoderará de las personas heridas de ver que la corrupción no disminuye. Pero todos tenemos que luchar porque esa situación no se dé en nuestro país.
Bueno, ese es un tema del que no podemos sustraernos por ser lo que en estos días nos ha dado una mala nota en el concierto de las naciones. Pero, no dejemos que ello nuble nuestra mente y no pensemos que también hay cosas positivas que tenemos que reforzar.
En ese sentido, nos alegramos mucho de los 44 años de existencia de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Magisterio Panameño Unido, R. L. (CACMPU, R.L.), los cuales cumplió el pasado día 7 del presente mes.
Para la Presidenta de la Junta de Directores, profesora Eulogia Bocanegra y por su intermedio, nuestro saludo a los integrantes de los otros cuerpos directivos, asociados y personal administrativo.