PROVINCIAS

CENTENARIO
Tonosí conmemoró gesta separatista de Colombia

linea
Elsa M. González
Crítica en Línea

Imagen foto

Erica Oda Ortega, Señorita 14 de Noviembre.

El distrito de Tonosí, provincia de Los Santos, se vistió de patria este viernes para conmemorar la actitud de los pobladores tonosieños al adherirse a la gesta separatista de Panamá de Colombia del 3 de noviembre de 1903.

Héctor Ortega, productor tonosieño señaló que "existen actas en el Municipio de este distrito donde consta que más de 5 mil hombres y mujeres tonosieñas de la época en un Cabildo Abierto en la plaza de Tonosí gritaron Viva Panamá y Viva la Nueva República", aquél 14 de noviembre, al igual que el resto de los inquietos pobladores de la república que sufrían vejámenes por parte de los colombianos.

Dijo que consta en la historia que, el Puerto de Tonosí es el quinto astillero de Panamá donde llegó Belisario Porras y se desató una lucha entre Liberales y Conservadores.

Explicó que en el actual cementerio hay más de 500 hombres sepultados producto de aquélla batalla donde Porras, quien era Liberal, se levantó con el triunfo. "Esta es una fecha histórica para los tonosieños, y el resto del país debe conocer y celebrar como parte de la historia de Panamá".

Por su lado Bolívar Domínguez, miembro del Comité 14 de Noviembre, indicó que este año unas 43 delegaciones escolares fueron invitadas para celebrar la fecha independentista, donde se resaltó la Patria y los valores, a través de un lucido desfile por las principales calles del distrito, que inició a tempranas horas con un Te Deum en la iglesia La Candelaria, donde asistieron las principales autoridades de la provincia.

El desfile se desarrolló con mucha normalidad y la seguridad estuvo a cargo exclusivamente del mayor de la provincia Juan Vega, sin embargo, avanzado el desfile un fuerte aguacero se dejó caer sobre el desarrollo de la actividad, lo que motivó a educadores y estudiantes a continuar con el desfile con más fuerza entre gritos, aplausos y alabanzas del público.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados