Lunes 17 de noviembre de 2003

 

Otros Sitios de Interés

 



  ECONOMICAS

TELECOMUNICACIONES: AFIRMA PRESIDENTE DE C&W
Tarifas telefónicas bajaron

linea
Carlos Christian Sánchez
Crítica en Línea

Imagen foto

Cable & Wireless

El presidente de Cable & Wireless Panamá, José Miguel García, indicó que su empresa está solicitando al Ente Regulador de los Servicios Públicos y al Gobierno Nacional que se acelere los preparativos de la universalización de la telefonía en nuestro país, además que recalcó que se han rebajado las tarifas, aunque a la población piense lo contrario.

Durante el programa "Diálogo" de la televisora TVN Canal 2, García destacó que la universalización de los servicios de telecomunicaciones, a saber, la telefonía publica, la telefonía básica residencial y la internet, como servicio vital, es ahora subsidiado por una sola empresa que es Cable & Wireless. "Lo que tratamos es ver como esos servicios se deberán pagar, ya que hay 15 otras empresas telefónicas en el mercado y que todos tenemos que contribuir para que esos servicios no solamente sigan, sino que se desarrollen", dijo.

"En Panamá, sin ley de servicio universal, tenemos la tarifa más barata del mundo en telefonía pública, igual que en la tarifa local. Dichas tarifas han ido bajando en los últimos años, y sobre todo la internacional, algo importante para conectarnos a todo el mundo, para que las empresas puedan desarrollar y la gente se contacte con sus familiares en otros países", acotó.

"Las tarifas están bajando todos los días. En el área internacional, estamos pagando 15 centavos en torno al minuto hacia Estados Unidos. La tarifa de telefonía pública es la más baja del mundo. Aquí se pagan trece centavos el minuto cuando en otros países, como EEUU y Colombia, se pagan seis centavos. En Estados Unidos están en torno a diez centavos, y son de los más bajos", destacó García, que nos recordó que en esos países hay una ley de servicios universal.

Según el empresario, con el Ente Regulador se está hablando una agenda importante sobre los servicios universales, cómo estos se van a desarrollar, como vamos a contribuir al desarrollo.

El presidente de C&W agregó que se reunió la semana pasada con la Presidenta de Panamá, Mireya Moscoso, y su Gabinete, para presentarles los avances que se han realizado en la gestión gubernamental y la visión de telecomunicaciones, además de los logros y el futuro de las telefonía en el país.

OPERACION: 7 AÑOS DE PRIVATIZACION TELEFONICA

Desde 1997, con la privatización de INTEL S.A., el Gobierno panameño dispuso la contralación de la telefonía pública a la empresa británica Cable & Wireless PLC, la cual pagó más de mil millones de balboas para administrar la red telefónica en el istmo. Para los panameños, el usar el teléfono ahora resulta más caro que antes, pues entonces era del Estado.

 

linea

volver arriba

OTROS TITULARES

Multicentro cancela multa al Municipio

Imagen foto
Llegó la locura de fin de año

Imagen foto
Consejos para evitar el gasto desmedido para estas fiestas

Imagen foto
Cabildean en Miami a favor de Panamá

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |

 

bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados