Los mandatarios de los países iberoamericanos que producen y exportan café suscribieron ayer sábado un acuerdo para fortalecer las políticas del sector con miras de alcanzar la valorización de su producto y la eliminación de todas las prácticas que distorsionan su comercio.
El acuerdo, firmado en el marco de la XII Cumbre Iberoamericana de Presidentes y Jefes de Estado, fue avalado por los presidentes de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
Reconocemos que en el ámbito de América Latina y el Caribe, el sector cafetalero continúa siendo vital en términos de crecimiento económico, generación de empleos, balanza de pagos, distribución del ingreso y desarrollo regional'', señalan los firmantes en el documento.
Entre los acuerdos alcanzados figura instar a los países importadores a eliminar todos los aranceles aplicados a la importación del café elaborado y obtener la cooperación eficaz de los países importadores en el mejoramiento de la calidad del producto a nivel mundial.
Asimismo, acordaron instar a los Estados Unidos, Canadá y otros Estados a reincorporarse al foro de la Organización Internacional del Café (OIC), dado su importante protagonismo hemisférico en las acciones de política internacional en el mercado del café. |