 |
Delegaciones de más de 100 comunidades rurales, se reunieron este fin de semana.  |
"El tiempo de la imposición y las posiciones radicales fue superado en Panamá para dar paso a una actitud abierta y fundamentada en el diálogo", dijo Alberto Alemán Zubieta, administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), en el marco del II Encuentro Campesinos-ACP llevado a cabo este fin de semana.
Con la asistencia de representantes de 104 comunidades rurales, la jornada se desarrolló en Howard los días 15 y 16 de noviembre.
Los campesinos presentaron los resultados de las cuatro mesas de trabajo realizadas entre marzo y agosto del 2002. La delegación campesina la conformaron representantes de las áreas de Coclé del Norte; Toabré; Miguel de la Borda - Caño Sucio y Río Indio.
El II Encuentro también contempló la presentación de las inquietudes de los moradores de la región para la propuesta de una Ley Campesina, una de las principales aspiraciones de los moradores de la Cuenca planteadas durante el proceso de diálogo desarrollado durante este año. De igual modo se presentaron los lineamientos generales para planes de acción a ejecutar en cada cuenca y en las subcuencas.
ACTUALIZACIÓN
Los representantes campesinos recibieron información sobre los avances de los estudios socioeconómicos y ambientales que se ejecutan en la ROCC y que permitirán al Estado enfocar políticas para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la mencionada cuenca. La presentación de resultados de los estudios se llevó a cabo en cumplimiento de los acuerdos establecidos en el Primer Encuentro, celebrado en Sonadora, provincia de Coclé, en septiembre del 2001.
La reunión ambién contempló la presentación de las inquietudes de los moradores de la región para la propuesta de una Ley Campesina, una de las principales aspiraciones de los moradores de la Cuenca planteadas durante el proceso de diálogo desarrollado durante este año. De igual modo se presentaron los lineamientos generales para planes de acción a ejecutar en cada cuenca y en las subcuencas.
El administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta, reiteró el compromiso de mantener el proceso de consulta con la comunidad campesina. |