El Gobierno no puede hacer frente a inversión en suministro de agua

Redacción
Crítica en Línea

El suministro de agua potable, dado el crecimiento demográfico que se registra en el país, requiere de una inversión de 500 millones de balboas y en estos momentos "el Gobierno no puede hacerle frente a esa inversión", dijo el Ministro de Hacienda y Tesoro, Miguel Heras Castro.

Según Castro, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), en los últimos 7 años ha generado péridas que superan los 30 millones de dólares.

Detalló que "el servicio de agua y alcantarillado es insuficiente, ya que el 37% de la población no tiene dotación de agua potable y el 58% no tiene servicio de alcantarillado".

Consideró que "todos los gobiernos han fallado en la administración de la estatal de acueductos y alcantarillados y que la privatización no será una venta de acciones, si no una concesión de entre 20 y 30 años que estará reglamentada por un contrato y un reglamento ya establecido".

El Ministro en declaraciones hechas a TVN, explicó que existe un déficit de 36.54 millones de galones de agua diarios en todo el país y el gobierno no tiene los recursos para enfrentar las inversiones necesarias para solventarlo.

Sostuvo que "es necesario reparar el 50% de las bombas de aguas negras existentes, e instalar 537 kilómetros de alcantarillado y 295 kilómetros de tuberías que se deben colocar a nivel nacional".

A la vez indicó que "366 mil personas reciben agua de manera irregular por diversos motivos, lo que hasta la fecha no ha podido ser solucionado por ningún gobierno".

Entre otras de las dificultades -explicó- el IDAAN anualmente debe subsidiar tres millones de balboas a personas a quienes no se les cobra el suministro de agua potable".

A su vez dijo que "el problema se acrecenta todos los días, ya que se construyen barriadas nuevas para las cuales no existe un servicio de agua y alcantarillado".

 

 

 

 

 

 


 

Según Castro, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), en los últimos 7 años ha generado péridas que superan los 30 millones de dólares.

 

PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | VARIEDADES | CRONICA ROJA | EDICIONES ANTERIORES


 

 Copyright 1996-1998, Derechos Reservados EPASA, Editora Panamá América, S.A.