BOLETIN COMUNITARIO
EEUU obligado a limpiar bases, Eduardo
Ritter
Noris Vergara
Crítica en Línea
El Canciller de la República,
Jorge Eduardo Ritter afirmó en el marco de la inauguración
del curso para la capacitación en identificación de municiones,
que la obligación de los Estados Unidos de limpiar las bases no está
en duda y no es ni siquiera objeto de negociación.
Ritter reiteró que la limpieza de las bases, está estipulada
en los Tratados Torrijos-Carter y hay que establecer el momento en que esto
va a ocurrir y es de mucha importancia que ambos países sepan qué
van a limpiar y hasta dónde llega esta responsabilidad.
El "Primer Curso de Capacitación para facilita-dores regionales
y locales de Salud en la identificación y manejo del riesgo por Municio-nes
No Detonadas y Explosivos", se verifica en el Instituto Smithsonian
de la ciudad capital y tiene como principal objetivo reconocer las municiones
y explosivos, así como los mecanismos de señalización
y notificación.
Además, se pretende obtener una visión integral de los
esfuerzos, responsabilidades y tareas desarrolladas, por las instituciones
nacionales vinculadas al Grupo de Trabajo Conjunto.
Por otro lado también aspira generar un sentido de compromiso,
frente a la responsabilidad de prevenir y educar a las comunidades en riesgo,
cercanas a los polígonos de tiro, así como elaborar los planes
de capacitación regional y local necesarios, para la atención
de las redes sociales y públicas de las mismas.
Para el 31 de diciembre de 1999, los Estados Unidos deberá entregar
a Panamá un canal y unas tierras limpias de armamentos, puntualizó
el Ministro de Relaciones Exteriores.

|


|
Más de mil 300 niños chiricanos llegarán
a la Ciudad Capital. |
Miriam Vicenta Almanza
Crítica en Línea
La inquietud y amplias
sonrisas se apoderan de más de mil niños chiricanos.
Motivo: desfile navideño.
Mil 350 niños chiricanos preparan sus maletas para
viajar el próximo 11 de diciembre y acudir a la cita con la Alcaldía
de Panamá el 13 de ese mismo mes, en Calle 50.
El equipo de divulgación del evento, coordinado
por la Prof. Fanny de Pérez Herrera, corroboró la existencia
de un gran entusiasmo entre los humildes niños que fueron seleccionados
por sus buenas calificaciones y por no conocer la capital de su país.
Estos visitantes llegarán aproximadamente a las
4:00 p.m. al terminal en el gimnasio Nuevo Panamá, donde funcionarios
de la Alcaldía capitalina los esperarán para entregarlos a
sus padrinos y madrinas adoptivas. |
|