NACIONALES


Epidemia podría generar millonarios gastos

linea
Minerva Bethancourth
Crítica en Línea

El Ministerio de Salud advirtió que una epidemia de dengue hemorrágico podría generar gastos por B/30 millones.

Al mismo tiempo se enviaron al Centro de Control de Enfermedades de Atlanta (Estados Unidos) muestras del mosquitos Aedes albopictus para conocer si el vector es el transmisor del dengue hemorrágico en Panamá, además del Aedes aegypti.

El Aedes albopictus también conocido como el "tigre asiático" fue detectado por primer vez en el país el 2 de noviembre en la barriada 24 de diciembre.

El ministro de salud, Fernando Gracia dijo que además de hacer contacto con el Centro de Control de Enfermedades, también se conversó con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) "porque queremos saber si realmente el mosquito está transmitiendo el dengue en Panamá".

Gracia dijo que se va a desarrollar una campaña más agresiva para que la ciudadanía contribuya a erradicar los criaderos y destacó que hay otros puntos en la 24 de diciembre donde se ha detectado más albopictus.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados