 |
Jorge Cortés  |
Con el reto principal de ganar o ganar hoy ante Italia y rifársela contra Cuba y Japón, inicia desde las 2:00 p.m. la actuación de Panamá en la segunda ronda de la Copa Intercontinental de Béisbol.
El encargado de darle a Panamá ese primer triunfo, y por ende cobrar revancha ante los italianos, será el diestro Jorge Cortés que en su única actuación en el torneo se apuntó un triunfo ante México.
“Está descansado y es la carta que tenemos para el día de hoy”, apuntó ayer desde La Habana, Karl “Chico” Heron, director del cuadro nacional.
La novena panameña es una de las favoritas para pasar a la serie de cuatro; sin embargo, antes tendrá que derrotar por lo menos a dos de sus rivales en la fase que se inicia hoy.
Panamá, que entró como tercero de su grupo al quedar con marca de 3-2, se enfrentará mañana a los super favoritos de Cuba y cerrará su actuación en esta fase el día domingo ante Japón.
“Si queremos estar entre los mejores, tenemos que ganarles a ellos, así que vamos a jugar para meternos entre los cuatro mejores”, valoró ayer Heron desde La Habana, lugar donde el seleccionado tuvo que regresar luego de jugar en Matanzas la primera fase de esta Copa.
Pese a que la ofensiva ha lucido sólida en los encuentros, el cuerpo de serpentineros debe mejorar si se quieren sacar los dos triunfos necesarios para optar por uno de los cupos a la semifinal.
El derecho Miguel Gómez, uno de los brazos cotizados de la pelota nacional, ha sido castigado sin misericordia en sus dos salidas, pero se espera que en esta decisiva fase experimente una recuperación y ayude al equipo.
Mientras que a la ofensiva, donde el equipo ha lucido impresionante, se espera que el ex grandes ligas, Roberto Kelly, mejore su producción, ya que su bate ha sido neutralizado por sus rivales.
Sherman Obando, Orlando Miller, Luis Iglesias, Joel Vega, Roberto Gutiérrez, Carlos Muñoz y Freddy Herrera, entre otros, han lucido impresionantes a la ofensiva y se espera que mantengan su nivel en la segunda fase.
En tres copas intercontinentales, Panamá tiene marca de 4-17 y su mejor ubicación en torneos de este tipo fue un sexto lugar en la edición de 1979, la cual se realizó precisamente en La Habana, Cuba. |