El jefe de la agencia atómica de Rusia dijo ayer que pequeñas cantidades de materiales para la fabricación de armas y para reactores han desaparecido de las instalaciones atómicas del país.
“Se ha registrado pérdida de material atómico, pero qué cantidad es otro asunto”, dijo Yuri Vishnyevsky, jefe de Gosatomnadzor, en una conferencia de prensa.
“Las situaciones de que podemos hablar en la actualidad involucran ya sea gramos del tipo para armamentos o kilogramos del uranio que se usa para plantas atómicas”, agregó.
"A menudo, esos casos están conectados con fábricas de combustible: la Elektrostal en la región de Moscú y la de Novosibirsk”, dijo Vishnyevsky.
No dio detalles sobre cuándo se produjeron las pérdidas, ni cómo habría desaparecido el material.
Unos cuantos gramos de uranio-235, el que usa con más frecuencia en la fabricación de armamentos, no sería suficiente para fabricar bombas.
Pero el uranio del tipo para reactores puede ser enriquecido para usarse como material de armamento, a través de un proceso complicado que puede ser adquirido a cualquier país que trate de desarrollar armas nucleares, como Irak.
La seguridad de los depósitos atómicos en Rusia ha sido de gran preocupación desde que la caída de la Unión Soviética trajo consigo problemas financieros, que redujeron el financiamiento de las instalaciones estatales y provocaron pobreza que podría llevar a empleados atómicos a vender los materiales atómicos. |