MUNDO

SE VAN ZEMIN Y LOS VETERANOS
Cambia gobierno en China

linea
Pekín
AFP

El régimen de Pekín acometió ayer el más importante relevo en la cúpula dirigente desde hace trece años, al tiempo que oficializó un giro ideológico que permitirá, gracias a una reforma de los estatutos del Partido Comunista, el ingreso de militantes capitalistas.

Toda una generación de dirigentes, entre los que figura el presidente Jiang Zemin, se retirará tras abandonar la dirección del partido al término de su décimosexto congreso.

El comité central de la formación no reeligió a Jiang, de 76 años, jefe de Estado y secretario general del partido, cerrándole el paso hacia las altas esferas estatales.

El traspaso del poder tendrá lugar hoy cuando su sucesor a la cabeza del partido, el vicepresidente Hu Jintao, de 59 años, sea elegido secretario general.

En marzo, Jiang, que estaba en el poder desde 1989, le cederá las riendas del país.

Como estaba previsto, Jiang se va acompañado de prácticamente toda la actual dirección, a excepción de Hu.

Los números dos y tres del partido, el presidente del parlamento popular Li Peng y el primer ministro Zhu Rongji, también se retiran oficialmente.

El paso de la “tercera generación” de dirigentes comunistas chinos, septuagenarios, a la cuarta, de sexagenarios, constituye la reforma política más importante en China desde 1989 y el primer inicio de transición desde la fundación de la China Comunista en 1949.

También el comité central, compuesto por 198 titulares y 158 suplentes, rejuveneció al renovarse la mitad de sus miembros.

El otro hecho significativo del último día del congreso fue la histórica modificación de sus estatutos para permitir el ingreso oficial de empresarios y otros “capitalistas”.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2002 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados