El secretario de Defensa de E.U., Donald Rumsfeld, dijo que soldados estadounidenses están en Kabul, tomada por la opositora Alianza del Norte, que anunció la ocupación de otras ciudades.
La Alianza del Norte llamó a negociar el futuro del país a otros grupos, menos a los talibán; mientras que Burhanuddin Rabbani, presidente afgano derrocado por el talibán, dijo que tenía la intención de regresar mañana a Kabul.
Existe preocupación internacional sobre el futuro de Afganistán en manos de la Alianza del Norte y se informó que más de cien jóvenes soldados talibán, escondidos en una escuela de Mazar i Sharif, fueron ejecutados por la Alianza del Norte.
Afganistán es un caleidoscopio en el que cada tribu o etnia, se refleja en un líder. Fuera del país, el anciano y enfermo Rey Zahir cuenta con el apoyo y el dinero de Occidente. Dentro, el ex presidente Rabbani aglutina a parte de la Alianza del Norte, pero debe oír a sus jefes militares, alguno de los cuales promete unirse a los talibán si no logra su cuota de poder.
Zahir teme que la entrada de la Alianza del Norte en Kabul haya hecho saltar por los aires los acuerdos firmados en Roma para nombrar a partes iguales un Consejo Supremo de Unidad Nacional que convoque la tradicional asamblea de jefes de tribus y clanes, a la que compete nombrar un jefe de Estado que a su vez forme un Gobierno provisional durante dos años hasta que se puedan celebrar elecciones.
Burhanuddin Rabbani, es el principal rival del Rey. Es considerado aún por la ONU como el presidente en el exilio de Afganistán. |