 |
Precisó que el Ejecutivo y la Contraloría tienen la obligación de tomar una serie de medidas, para mantener saneadas las finanzas públicas.  |
El presidente de la Asamblea Legislativa, Rubén Arosemena, en compañía del presidente de la Comisión de Presupuesto, Mateo Castillero interpondrán hoy en la Corte Suprema de Justicia dos demandas de nulidad de las resoluciones de Gabinete que autorizó la contención del gastó público.
Las demandas son contra la resolución número 82 del 26 de septiembre del 2001 que autorizó contener el gasto público de la Asamblea por B/.1.2 millones y en contra de la resolución número 91 del 31 de octubre del 2001 por el cual se contiene el gasto público nacional en B/.102 millones.
Didio Arcia, asesor legal de la Asamblea Legislativa, sostuvo que en ambas resoluciones se ignoró la disposición legal que rige las normas presupuestarias contempladas en las leyes del Ministerio de Economía y Finanzas, que es complementada por el artículo 264 de la Constitución, que establece que cualquier modificación al presupuesto del Estado debe ser aprobado por la Asamblea.
Según los asesores de la Asamblea Legislativa la aprobación de ambas resoluciones tenían que tener el aval de la Comisión de Presupuesto. Con relación a la demanda, el vicepresidente Arturo Vallarino desestimó que la medida tenga respaldo en la Corte Suprema de Justicia.
Indicó que para los miembros del gobierno las medidas de contención no son agradables, porque significan "una incomodidad, pero son medidas que hay que adoptar con responsabilidad". |