El presidente colombiano, Andrés Pastrana, llamó nuevamente este martes a la guerrilla de las FARC a honrar su palabra retornando a la mesa de diálogo sin condiciones, y reiteró que es a ese grupo al que corresponde definir si quiere ser catalogado como una banda terrorista.
Durante una ceremonia castrense, el mandatario también ratificó que su gobierno mantendrá los controles militares en torno al área de despeje del sur del país, sede del proceso de paz. Esa región, e 42.000 km2, se halla bajo el dominio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) desde hace tres años, cuando Pastrana ordenó el repliegue de las tropas para que la jefatura insurgente accediera a negociar.
"No hay que tenerle miedo a la paz", afirmó el jefe de Estado, al reclamar a las FARC el "cumplimiento de la palabra empeñada en el acuerdo de San Francisco", suscrito el pasado 5 de octubre y que compromete a las partes a iniciar el estudio de una posible tregua bilateral.
Dicho pacto también obliga a las FARC -el principal grupo rebelde de Colombia con unos 16.500 efectivos- a suspender los secuestros masivos de civiles en las carreteras del país. "El punto de discusión es si las FARC van o no a honrar la palabra empeñada en el acuerdo de San Francisco, a través de la firma del propio Manuel Marulanda (jefe máximo de la organización guerrillera)", declaró Pastrana a los periodistas en la ciudad de Medellín (noroeste).
El mandatario añadió que para avanzar en el proceso de negociación "se requiere la voluntad política de las FARC", y destacó que el acuerdo de San Francisco "posee las herramientas necesarias para disminuir la intensidad del conflicto".
"Lo importante es sentarse a trabajar en ese acuerdo y avanzar en la negociación", puntualizó el gobernante durante la conmemoración del aniversario 82 de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC). Al ser consultado sobre si las FARC son una organización "terrorista y narcotraficante", como lo asegura el gobierno de Estados Unidos, Pastrana reiteró que "es a ese grupo al que corresponde definir con sus actos como quiere ser catalogado por la comunidad internacional".
Pastrana -cuyo mandato terminará el próximo 7 de agosto- dijo el pasado viernes que las garantías de seguridad en esa zona "están dadas para que se reanuden mañana mismo las negociaciones" y que no acepta la nueva exigencia guerrillera. |