MUNDO


"Mafia" de Montesinos intenta hacer fracasar democracia

linea
Lima
EFE

Imagen foto

A pesar de estar encarcelado sigue siendo causal de temor para algunos. Foto AP

El ministro peruano del Interior, Fernando Rospigliosi, denunció ayer que la red de corrupción montada por el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, a la que llamó "mafia", sigue en actividad e intenta "hacer que la democracia fracase".

Rospigliosi consideró que "la mafia" está intentando "hacer que la democracia fracase, que la democracia sea derrotada" y para ello "van a buscar de hecho cualquier otro camino que tengan por delante". Señaló en declaraciones a los periodistas, que el Gobierno del presidente Toledo, "como cualquier otro Gobierno, comete errores" pero éstos no se han dado "en ningún asunto sustancial".

"Este Gobierno no ha creado una hiperinflación, no tiene un déficit fiscal monstruoso, ni nada por el estilo", comentó. Dijo posteriormente que "lo que yo sí puedo decir es que la mafia existe y está actuando. Eso sí puedo asegurarlo con toda certeza que la mafia existe, actúa, tiene dinero, tiene influencias, tiene gente en instituciones y en medios de comunicación, por supuesto que sí".

Rospigliosi reiteró que no cabe duda de que existe una "mafia" la que "diez años ha gobernado al Perú. Muchos de ellos están presos, los otros están manteniendo comunicación desde las cárceles, tienen dinero, tienen gente en las instituciones como parte de la corrupción montada por el ex asesor del destituido presidente Alberto Fujimori durante sus diez años de Gobierno.

"Ustedes creen que después de diez años esta gente simplemente se esfumó, se volatilizó. No, están ahí tienen intereses", recalcó el ministro. Consideró posteriormente que Montesinos "no es tan poderoso" y que su poder es "mucho más pequeño que el que tenía antes, pero toda mafia se resiste a desaparecer. Ningún proceso de transición ha sido fácil, ninguno".

Opinó que no creía en la posibilidad de que se produzca un golpe de Estado, pero admitió que existen "turbulencias que pueden llegar a caídas de Gobierno. Eso es lo que obviamente cierta gente está buscando".

Rospigliosi no precisó en que medios de comunicación tiene gente la que llama "mafia", pero recordó la existencia de los vídeos que difundió el Congreso en los que aparecieron propietarios de algunos diarios y canales de televisión cuando recibían millones de dólares de manos de Montesinos para poner sus medios al servicio del Gobierno de Fujimori.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados