ECONOMICAS

DATOS
Utilizan red para informarse sobre desastre

linea
San Francisco / EEUU
EFE

Imagen foto

Miles de cibernáutas han usado internet para saber sobre el reciente accidente en Queens.

El tráfico en Internet se intensificó ayer cuando centenares de miles de internautas acudieron a la red para informarse sobre el avión que se estrelló en el barrio neoyorquino de Queens. Sin embargo, a pesar del incremento en el número de usuarios, el tráfico en la red era fluido, ya que la mayoría de las páginas web reaccionaron con rapidez retirando los elementos que contribuyen a hacerlas más lentas, como la publicidad, los gráficos o las fotografías.

No obstante, el incremento registrado dista mucho de ser tan denso y continuo como el del 11 de septiembre, el día de los ataques terroristas contra Washington y Nueva York. Entonces, muchas de las principales web de noticias, como CNN.com, Fox.com, o Yahoo News, quedaron prácticamente colapsadas, al no poder soportar el número de usuarios que acudieron en masa a la red para informarse.

En esta ocasión, la mayoría de las páginas web parecen haber aprendido la lección del 11 de septiembre, aunque la compañía de medición de tráfico en internet KeyNote sí registró problemas aislados como los de las páginas del diario The New York Times y de MSNBC.com, principalmente en las dos horas siguientes a que el avión se estrellase.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Al Cierre | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2001 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados