Melitón Sánchez, ex presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), tendrá que rendir declaración indagatoria en los próximos días en el proceso que se le sigue por el supuesto delito contra la fe pública (falsificación de documento).
Por este caso, que tiene como querellante al letrado Rogelio Cruz (en representación de Miguel Vanegas), ya han declarado los dirigentes Miguel Sanchiz (baloncesto), Roger Moscote (natación) y Ricardo Turner (balonmano), a quienes la Fiscalía Cuarta de Circuito de Panamá les prohibió salir del país, además de reportarse cada 15 días ante las autoridades.
Fernando Samaniego y José Félix Rodríguez son otros de los implicados que serán indagados.
La denuncia de Cruz se sustenta en que algunas personas que participaron del acto electoral del 31 de agosto de 2006, en el que Melitón fue reelecto presidente del COP por simpatizantes, "protocolizaron" en la Notaría Duodécima del Circuito de Panamá una serie de documentos privados -según Vanegas- con "información falsa".
Otro de los demandados en este caso es el diputado Franz Wever, presidente de la Federación Panameña de Béisbol (FEDEBEIS), cuyo caso está siendo tramitado por la Corte Suprema.
Para Vanegas, la única elección válida fue la del 22 de agosto de 2006 en la que él fue escogido presidente del COP por un grupo de federaciones que adversan a Melitón. Dicho acto no contó con el aval del Comité Olímpico Internacional (COI).
MELITÓN SÁNCHEZ: MIEMBRO COI
Melitón Sánchez es miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) desde 1998. Además, sigue siendo el presidente de la Federación Panameña de Bola Suave, cargo en el que fue reelecto en 2006.