Sabía usted que el consumo mensual de cebollas de los panameños es de unos 32,000 quintales, lo equivalente a unos 1,066 quintales diarios.
Por su parte, el consumo mensual de papa es de 33,000 quintales, equivalente a 1,100 quintales diarios. Este rubro es cultivado por unos 278 productores, localizados primordialmente entre Cerro Punta y Boquete, siendo su rendimiento por hectárea de unos 525 quintales.
La superficie de siembra aproximada es de unas 900 hectáreas.
CULTIVO Y VALOR DE LA CEBOLLA
En el año 2006, la superficie sembrada de cebolla fue de 684 hectáreas, teniendo un rendimiento por hectárea de 560 quintales.
En cuanto al valor de estos rubros -a la fecha- en el Mercado Agrícola Central, la cebolla nacional se cotizó con un precio máximo de B/. 25.00 el saco de 50 libras y en B/. 22.00 el precio mínimo.
En tanto que la cebolla importada, su precio máximo también fue de B/. 25.00 el saco de 50 libras, pero su precio mínimo fue de B/. 24.00.
En tanto el valor de la libra de papa en el Mercado Agrícola Central es de unos 22 centésimos u once balboas el saco de 50 libras.
La cebolla, durante octubre, alcanzó un precio promedio de unos B/. 20.42 el saco de 50 libras, lo que se constituye en el valor más alto en lo que va del año, pero aún por debajo de su mayor precio histórico, cuando este bulbo alcanzó casi los B/. 32 balboas entre diciembre del año 2003 y enero del 2004.
Variables como el clima, la estacionalidad, así como las tendencias culturales de los consumidores afectan directamente la oferta y la demanda tanto de papa como de cebolla.
AVANCES: POR ACUERDOS
Binacionales Panamá importará cebolla de Costa Rica, durante el último cuatrimestre del año, por un volumen total de 10,000 quintales.