Se acerca el fin de año, época en que se incrementan algunos delitos, como las estafas y los hurtos a empresas.
La estafa más común en estos días de fiesta es cuando los delincuentes ofrecen transacciones de préstamo con regalías.
Los maleantes aprovechan la inocencia de sus víctimas, quienes en sus ansias de comprar lo que ven a su paso, aceptan cualquier propuesta de adquirir dinero fácil por más descabellada que ésta parezca.
Los estafadores suelen estar bien vestidos; manejan un buen léxico y siempre hacen ver que tienen vínculos con importantes empresas.
La mayoría de las veces, abordan a sus víctimas en locales comerciales, áreas bancarias y otros establecimientos en donde las personas retiran dinero, informó el inspector Alcibíades Ávila, subjefe de la División de Delito Contra la Propiedad de la Policía Técnica Judicial .
"Les ofrecen algún tipo de negocio o préstamo en donde la persona solamente tiene que pagar los gastos del trámite y después el dinero supuestamente se le duplicará", señaló el funcionario.
Muchas personas en el primer encuentro con el estafador, hasta les entregan el dinero solicitado para el trámite, luego el delincuente -utilizando su habilidad- muchas veces sale por otra puerta sin que la víctimas se dé cuenta.
ESTADíSTICAS
Las cifras que maneja la PTJ revelan que conforme han pasado los meses, el delito de estafa se ha incrementado:
En enero, se registraron 40 casos; febrero, 44; marzo, 50; abril, 28; mayo, 41; junio, 54; julio, 59; agosto, 65; septiembre, 55 y octubre, 58.
Ávila explicó que este incremento se produce porque los delincuentes saben que pueden ser detenidos, pero la ley establece medidas cautelares para muchos de los casos, razón por la que siguen delinquiendo sin importarles nada.
RECOMENDACIONES PARA EVITAR SER ESTAFADO
Tener en cuenta que los negocios y transacciones donde se va aumentar el dinero son a través de empresas serias.
Siempre hay que verificar que la persona que está ofreciendo sus servicios para facilitar un préstamo realmente trabaja para la empresa que menciona.
Saber que las regalías de dinero no se dan en la calle así por así.
Pero, sobre todo, estar consciente de que en esta época del año usted tiene que cuidar más que nunca su dinero.
HURTOS
Otro de los delitos que registra aumento en estos meses es el hurto, pero específicamente las afectadas son empresas de la localidad.
En los hurtos a locales comerciales, existen dos modalidades: aquella que es cometida por los mismos empleados de la empresa, porque tienen cómo evadir los controles y sacan provecho de esto. Por lo general, se ven implicados 2 o 3 empleados. La otra modalidad es cuando un empleado da información sobre la infraestructura de la empresa a una persona de afuera. Muchas veces abren un volquete, entran al lugar y saben exactamente qué es lo que va a buscar.
Las cifras revelan que en agosto se registraron 31 hurtos a empresas y en septiembre, 68. Mientras que en hurtos a personas y residencias se han registrado considerables disminuciones.
Una de las principales medidas para evitar los atracos en los establecimientos comerciales es constar con mecanismos como cámaras de seguridad y alarmas que se activen ante cualquier intento de ingresar en el establecimiento.
Y debe estar seguro del personal que contrata y mantener agentes de seguridad custodiando las 24 horas del día.
ESTADíSTICAS INCREMENTAN CASOS DE ESTAFA 44
En enero, se registraron 40 casos; febrero, 44; marzo, 50; abril, 28; mayo, 41; junio, 54; julio, 59 ; agosto, 65; septiembre, 55 y octubre, 58.