La pintura de Rey Antonio Agudo, recuerda lo que fue la ciudad de Santiago en tiempos pasados, incluso cuando pertenecía a la Gran Colombia en 1890 y de la época de 1930 hasta 1960.
El humilde veragüense dio a conocer, que su pintura nace de las inspiraciones natas de sus manos, en la que siempre plasma el amor por su tierra natal Santiago, sus historias, cultura, desarrollo económico y la agonía de este pueblo en la épocas pasadas que era mancillada por las clase oligarca que dominaba al país.
El autodidacta veragüense ha hecho en plumillas trabajos que se exhiben en algunos lugares públicos de la ciudad de Santiago, la mayoría de ellos bajo la descripción de personas de avanzada edad que relatan los paisajes de la época.