Hasta ahora, cuatro grandes empresas, entre operadores portuarios y líneas navieras, han precalificado para la construcción de un megapuerto en el Pacífico panameño y dentro de dos años y medio aproximadamente se tendrá un nuevo terminal portuario que consolidará el centro logístico del país.
El secretario general de la AMP, Carlos Ernesto González De La Lastra, advirtió que el proceso continúa y que están a la espera del acta final de la precalificación.
Advirtió que se está a la espera de los estudios que indiquen si este proyecto puede ser cambiado de ubicación. "Aún cuando pareciera que el cambio que se ha sugerido haría demasiado costoso el terminal, se analiza la posibilidades de una ubicación menos costosa para hacer realidad el terminal portuario".
Sobre las diferencias con los hoteleros por la ubicación de la terminal, destacó que se prometió estudiar el tema, pero señaló que el gremio ha comprendido que los puertos se hacen por donde pasan los barcos.