Quisiera la judoka panameña Floreraid Cordones aportar muchas medallas al país con su talento, pero por ahora le resulta difícil.
La pugna -entre dirigentes- por el control del judo local provocó que en el 2001 Panamá quedara desafiliada de la federación internacional de este deporte, hecho que trajo como consecuencia que los judokas istmeños no puedan participar en competencias regionales.
Floreraid, de 17 años de edad, tiene una opinión muy clara sobre la problemática del judo en Panamá: "Los problemas de la dirigencia afectan directamente a los atletas, porque nos quitan la oportunidad de salir (al extranjero) para llenar de gloria a esta tierra".
ACTUACIóN SORPRENDENTE
Luego de tantas penas y decepciones, el pasado mes de septiembre durante los Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos realizados en Panamá, Floreraid devolvió al judo criollo algo de la sonrisa que ha perdido, al ganar la medalla de oro dentro de la división de los +70 kilos.
La actuación de esta chorrerana en el gimnasio de la Universidad Santa María La Antigua (USMA) resultó sorprendente: contra todos los pronósticos superó a la favorita salvadoreña Fanny Medrano, a quien -al igual que las demás rivales- venció por Ippon (cuando se lanza al rival y cae de espalda, lo que da 10 puntos).
"Ponerlo todo en Cristo, que me fortaleció, fue la clave del éxito", manifestó la atleta tras subirse a lo más alto del podio.
UNA HIJA AGRADECIDA
El que Floreraid practique este deporte no es fruto de la casualidad, ya que desde pequeña pertenece al Club de Judo Artes y Defensas, del cual su madre, Florielith de Cordones, es presidenta y su padre Mario, entrenador.
"Ellos (sus padres) me han enseñado a pelear, pero sobre todo a creer en Dios. Le doy gracias por lo que me han dado", expresó.
MADRE ORGULLOSA
Hija obediente, estudiosa, solidaria con sus hermanos y amigos. Todo un orgullo es Floreraid para su madre, quien destacó que la presea dorada conseguida por su "niña" en septiembre fue un premio al esfuerzo, a los constantes entrenamientos.
Esta nueva esperanza del deporte nacional sueña con ser ingeniera, sueña con que todo este lío del judo se arregle para ir a Juegos Panamericanos y Centroamericanos y poderle dar "más victorias a Panamá". ¿Acaso es mucho pedir?
JUDO EL PROBLEMA
Miguel Vanegas fue electo presidente de la Federación Panameña de Judo el pasado mes de septiembre de 2006, con lo cual el problema de este deporte a nivel nacional quedó -en parte- resuelto. Vanegas afirmó que ya su junta directiva solicitó la afiliación internacional, algo que -dijo- tomara algo de tiempo. Panamá está desafiliada de la Federación Internacional de Judo desde el 2001.