La empresa Medicom realizó dos claras adulteraciones que inciden en la crisis de salud por la que atraviesa el país. La primera fue que entregó glicerina pura USP, que no fue lo enviado por RASFER, o sea Glicerina y la segunda, que cambio la fecha de expiración a tres años cuando solamente es de un año.
Así lo revela un comunicado de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas, que afirma que luego de una investigación minuciosa de los hechos vinculados al síndrome mortal que ha cobrado la vida de 41 panameños, el Grupo Medicom entregó a la CSS el certificado de análisis sin las respectiva firma, ni sello de la compañía RASFER durante el proceso de recepción y control de calidad llevado a cabo en el 2003 por la CSS.
Enfatiza que el Grupo Medicom obtuvo una Licencia Operaciones el 2 de mayo de 2002 con fecha de expiración del 10 de agosto de 2002 y que este proceso fue violatorio a la ley dado que solo se entregan estas licencias por un año según la Ley 1 de Medicamentos. Esta empresa se mantuvo sin licencia hasta el 13 de noviembre de 2003, por lo que participó de la licitación en julio de 2003 e introdujo y entrego materiales sin ella.
La Dirección de Farmacia y Drogas entregará hoy, mediante una nota formal al Ministerio Público los medicamentos recolectados en las farmacias de la CSS y en los operativos de Salud.
Por su parte, las autoridades de Salud informaron que a la fecha se registran 88 personas afectadas, de las cuales 22 son ambulatorios, 25 permanecen hospitalizados y 41 han fallecido.
Destacaron que tanto en el Hospital Santo Tomás, el Hospital del Niño, el Hospital Rafael Hernández en Chiriquí, como en el Complejo Hospitalario Metropolitano de la CSS, se están evaluando alrededor de 10 mil egresos hospitalarios ocurridos en el periodo coincidente con la presentación del síndrome a fin de confirmar o descartar su relación con este problema de salud pública.