El derretimiento más rápido de lo esperado del Artico, probablemente abrirá legendarios atajos entre el Pacífico y el Atlántico.
Pese a esto, los expertos sostienen que la presencia de témpanos de hielo y los altos costos frenarán un posible apogeo en la navegación por estas rutas. El estudio, presentado en Islandia durante una conferencia, proyecta que debido a que el hielo está retrocediendo, la ruta a lo largo del Mar del Norte y la costa de Rusia podrá ser navegada durante 120 días al año a partir del 2100 contra los 30 días que pudieron ser navegados en el 2000.
La ruta polar es claramente una atracción para los navegantes, desde Osaka, Japón, hasta Rotterdam, en los Países Bajos, un recorrido alrededor del mar polar puede ahorrar unas dos semanas a una travesía de 45 días a través del Canal del Suez o el Canal de Panamá.
Sin embargo, el reporte sobre el Artico también dice que el deshielo puede añadir algunas complejidades.
Por ejemplo, el Pasaje del Noroeste, el cual consta de un laberinto de islas que se encuentran al norte de Canadá, se puede congestionar aún más (debido a los témpanos) si los puentes de hielo que bloquean los canales del norte se derriten.