viernes 12 de noviembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

deportes

el mundo

viva

eva

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

MEDIDAS PRESENTARAN PROYECTO DE LEY
Regularán control de sangre

Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Imagen foto

A veces se confrontan problemas por la falta de ciertos tipos de sangre.

Ante la falta de donantes y la diversidad de bancos de sangre, las autoridades del Ministerio de Salud (MINSA) presentarán en los próximos días ante la Asamblea Legislativa un proyecto de Ley que dictará las normas de control y calidad del Almacén Nacional de Sangre, informó ayer el Director General de Salud, Jorge Prosperi.

Explicó que se requiere una norma que instaure el Almacén Nacional de Sangre, ante la diversidad de bancos de sangre entre públicos y privados que funcionan de forma independiente y genera confusión y una percepción de rechazo en cuanto al tema de la donación de sangre.

Destacó que la CSS y el MINSA ha coordinado una serie de acciones en conjunto con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japon (JICA), para sentar las bases para crear un Sistema de Sangre Segura en el país.

Informes estadísticos sostienen que en Panamá la población donante ha disminuido en relac ión con otros años, donde anualmente se efect úan 46 mil 669 donaciones de sangre, registrándose de manera voluntaria solamente 1.9 por ciento en comparación con un 46 por ciento de la población que actualmente dona sangre de manera remunerada y un 50 por ciento de la población que la realiza bajo donación de reposición a sus familiares y amigos que así lo requieren.

Para cambiar la actitud del ciudadano panameño, la Caja de Seguro Social y el MINSA han conformado una comisión que trabaja en una iniciativa que busca establecer un Almacén Nacional de Sangre, cuya misión sería distribuir bolsas de sangre a los escasos laboratorios que existen en el país.

Las autoridades panameñas buscan tener un banco central de sangre, para hacer frente a una posible catástrofe nacional producto de epidemias y desastres naturales.

De acuerdo a una fue médica, en los cuartos de urgencia muchas veces se afronta problemas a la hora de intervenir quirúrgicamente por la ausencia de la sangre o el tipo requerido, donde siempre son los familiares de los hospitalizados que salen al frente de la necesidad.

 

    TITULARES

Rubén Blades quiere privatizar el IPAT

MINJUMNFA suspende subsidios a ONG’s

Despedidos se quejan ante Defensoría

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados