Popocatepetl registra 86 exhalaciones y El Colima se reactiva

México
EFE
El volcán Popocatépetl (centro de México) registró ayer 86 exhalaciones y su actividad continúa en aumento mientras que el Colima (oeste del país) volvió a lanzar ceniza tras dieciséis meses de relativa calma. Expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), que vigila al Popocatépetl, informaron ayer de que persisten los índices elevados de exhalaciones y emanación de ceniza y gases. El Cenapred aún no ha recomendado iniciar la evacuación de las 60.000 personas que viven en las inmediaciones del volcán pero se mantiene en alerta ante cualquier eventualidad. Más de medio millón de personas habita en el radio de alcancen del Popocatépetl. Los volcanólogos pidieron a la población que reduzca el contacto con la ceniza para evitar irritaciones en la piel y los ojos. Ante el incremento de la actividad eruptiva del Popocatépetl, el viernes pasado el Cenapred ordenó reforzar las medidas de seguridad en la zona. El Popocatépetl, con 5.452 metros sobre el nivel del mar, lanzó ayer una columna de ceniza de más de 5 kilómetros de altura sobre el cráter. Los volcanólogos rechazaron que el incremento de la actividad en el Popocatépetl esté asociado a las exhalaciones que se registraron ayer y hoy en el Colima, mejor conocido como "Volcán de Fuego". El Colima, con 3.860 metros de altura sobre el nivel del mar, se localiza en los límites estatales de Colima y Jalisco, la región del tequila. El Colima y el Popocatépetl son los dos volcanes más activos y peligrosos del país y están permanentemente vigilados por especialistas mexicanos, españoles, japoneses y estadounidenses.
|