logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopinionprovinciaslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

deportes

 Sábado 11 de noviembre de 2000




Evaristo atropellando al inolvidable Patilargo

Imagen foto

linea
Amett Pérez K.
Crítica en Línea

Para el tordillo cincoañero Evaristo un triunfo en la Copa Confraternidad del Caribe, a correrse dentro de exactamente 20 días, no solamente significa convertirse en el primer ejemplar nacido en Panamá en ganar los dos principales clásicos que presenta la Confederación Hípica del Caribe, sino también liderar la estadística de equinos nacionales mayores ganadores de dinero en todos los tiempos en nuestro país y en el extranjero.

La ventaja que hace unos meses parecía casi inalcanzable para el hijo de Tupido en De Repente, se ha reducido sigilosamente, principalmente porque el valeroso animal se ha levantado como los grandes, luego de varios duros reveses como los sufridos en los clásicos Presidente de la República, Diario La Prensa y III Festival Internacional de Estrellas Hípicas, en los cuales cayó vencido de manera contundente ante los ejemplares importados, pero desde el pasado 5 de agosto las cosas cambiaron favorablemente para él, tanto así que ha ganado cuatro de sus últimas cinco presentaciones.

Si bien es cierto que Evaristo ha vuelto a despuntar en nuestro medio, básicamente frente a caballos nacionales, sus tiempos o registros han sido superiores a los de hace un año atrás, cuando poseía la aureola de crack de la pista, tomando en cuenta que en casi todos sus logros en la presente temporada ha cargado más peso que en otrora, incluso derrotó al importado Brujo a pesos parejos, lo que nunca ha sido tarea fácil para un ejemplar nacido en nuestro país.

El fantasma, como se le apodaba en Trinidad y Tobago, se encuentra a B/.39,833.50 del líder Patilargo, en esa interesante estadística donde también figuran otros campeones del Caribe como Leonardo, Pan De Los Pobres, El Cómico y la reina Angelical, al igual que no menos que todos ellos, el inmortal nativo El Manut, que lamentablemente por enfermedad no pudo competir en la carrera que reúne a los mejores tresañeros de los países que conforman la Confederación Hípica del Caribe.

La campaña de Evaristo se resume en 17 triunfos en 29 veces corrido, incluyendo 10 carreras clásicas, una menos que Patilargo, el cual, sin embargo, necesitó competir en 17 ocasiones más para acumular ganancias por B/.391,526.95.

El pensionista del Stud El Naranjo, que acondiciona Roberto Arango, a pesar de sus recientes victorias, entre ellas donde se ganó nuevamente el derecho de representar a nuestro país en la Copa Confraternidad, tiene una deuda pendiente con la afición local, al no haber conquistado el año pasado dicha prueba en su propio patio, pero el destino le dará otra oportunidad de saldarla.

La recuperación de la confianza, su renovado espíritu de lucha, el que parecía caer abatido ante la ley de la gravedad que dice: "todo lo que sube, baja", y sus condiciones físicas, deben ser la columna vertebral del esperado triunfo en el clásico programado para el primer día del último mes del año, que podría culminar con la frase: "Alcanzamos por la victoria..."

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Imagen foto
Hay que trabajar más en la ofensiva: Heron

Imagen foto
Garcés y Tejada en punta

Guillermo Jones trabaja duro para llegar a 160 lbs.

Azanca frente a Miss Onga en carrera de revancha hoy

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA