CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 


CRITICA
 


  SPORT

Share/Bookmark
SIETE ISTMEÑOS JUGARON EN LAS GRANDES LIGAS
Los siete grandes de Panamá

Humberto Cornejo O. | Crítica en Línea

La temporada 2009 de las Grandes Ligas fue excelente para los panameños, al terminar con siete representantes en ambas ligas.

Un año donde se lograron récords personales y donde futuras estrellas brillaron por luz propia.

UNA CAMPAÑA QUE NUNCA OLVIDARA
Para el cerrador chorrerano Mariano Rivera, arrancó la temporada llenas de dudas con los Yanquis, esto después de ser sometido a una cirugía en su hombro derecho.

Pero desde el inicio de la campaña, dejó claro que se encontraba en plenitud de condiciones.

Terminó la temporada con foja de 3-3, con 44 salvados, 72 ponches y una efectividad de 1.76.

El 28 de junio, será una fecha que siempre recordará, esto al llegar a los 500 salvados de carrera.

Con esta cantidad, se convirtió en el segundo lanzador que llega a esta suma y la otra fue llegar a los mil ponches.

Otro paso importante fue llegar a su séptima Serie Mundial, y así lograr su quinto anillo con los Yanquis de Nueva York, después de seis años de ausencia.

En esta postemporada terminó con efectividad de 0.56 y cinco partidos rescatados, en 16 entradas.

TREMENDO CIERRE
La primera mitad para Carlos Lee fue bastante lenta, esto lo confirmó al registrar 13 cuadrangulares y 49 remolcadas.

Sin embargo, en la segunda vuelta fue totalmente diferente, despertó y se ratificó como el cuarto bate de los Astros de Houston. Terminando con promedio de .300, 26 cuadrangulares y 102 empujadas, siendo la sexta temporada consecutiva con 100 ó más producidas.

Su logro más importante este año fue alcanzar la cantidad de 300 jonrones, para convertirse en el primer panameño en llegar a esta cantidad.

"CALICHO", EL GRANDE
En su tercera temporada completa en las mayores, se ratificó como el receptor titular de los Filis.

También demostró que su ofensiva ha mejorado al conectar para .255, nueve vuelacercas (su mayor cantidad en su carrera) y 43 empujadas.

Mientras que en la defensa sólo cometió tres errores, en 117 partido.

Por otro lado, llegó a su segunda Serie Mundial, siendo fundamental en la ofensiva de los Filis en toda la postemporada, pues bateó para .340, dos jonrones y 9 producidas.

LO AFECTARON LAS LESIONES
El 2009 para Manny Corpas estuvo lleno de altibajos con los Rockies de Colorado al perder la posición de cerrador contra Houston Street y de lesiones que mermaron su rendimiento.

Cuando ya estaba nuevamente tomando el paso, la mala fortuna tocaría a su puerta al tener una lesión su codo derecho.

Debido a dicha lesión, fue sometido a una cirugía donde se le retiró astillas de hueso que tenía flotando en su codo.Esta molestia lo sacó de la temporada.

Terminó con foja de 1-3, efectividad de 5.88 y 24 ponches, en 33.2 entradas.

EL MISMO ACOSTA
Manuel "Manny" Acosta no arrancó con los Bravos de Atlanta y fue enviado a la sucursal AAA.

A mediados del mes de mayo recibió el llamado por los Bravos, e hizo su primera aparición el 24 de mayo, pero no duró mucho, al ser bajado a AAA en el mes de agosto.

Ya en el mes de septiembre lo llaman de nuevo, cuando el equipo amplió el roster a 40 peloteros.

Terminó con 1-1, efectividad de 4.34 y 32 ponchados, 37.1 episodios.

EL REGRESO DE CHEN
Recuperado de su brazo el izquierdo Bruce Chen regresó a la Gran Carpa con los Reales de Kansas City, después de dos años de ausencia.

Su comienzo no fue nada bueno, ya que perdió sus primeras seis salidas, pero el 27 de junio logro su primera victoria de la temporada.

Esta fue también la primera victoria de Chen en cuatro años, desde que terminó con los Orioles de Baltimore en el 2005.

Este año lo terminó con registro de 1-6, 5.78 de efectividad y 45 ponchetes, 62.1 entradas.

UNA FUTURA ESTRELLA
Este es el caso de Luis Durango que apunta de velocidad y líneas de "hits", llegó en septiembre a las Grandes Ligas con los Padres de San Diego.

Esto después de haber tenido un buen año en la categoría AA, conectó para .281, 25 empujadas y 44 bases robadas.

Oportunidad que no desaprovecharía mostrando sus buenas facultades, dejando a más de uno con la boca abierta.

Su primer imparable lo conectó el 16 de septiembre contra los D-Backs, ante Doug Davis.

Terminó con promedio de .545 y dos bases robas, tres de esos imparables fueron dentro del infield.




OTROS TITULARES

Definido

Continúa la LNA

"No peleo más"

A cinco libras

Viaja con una sola meta

La Máster 50 al rojo vivo

Viene el circuito

Los pedalistas están listos

Los siete grandes de Panamá

Acosta jugará en México

"Calicho" llega a suelo patrio

"Chemo" ya tiene la fecha del viaje

Ya están los nueve elegidos

España pasa a semifinales

En búsqueda del milagro

Llegó mudo a Madrid

La segunda puede ser la vencida

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados