CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

Share/Bookmark

Cultivo en el área canalera

Yalena Ortíz | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Evento denominado "Fincas Centinelas, en Pro de la Protección del Patrimonio Agropecuario".

Un reconocimiento a los productores del área canalera, quienes de una manera desinteresada han apoyado durante más de 13 años con trabajo forzado el área de la vigilancia de ingreso de plagas al país, realizó el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Más de 40 productores recibieron certificado durante el evento denominado "Fincas Centinelas, en Pro de la Protección del Patrimonio Agropecuario" por la colaboración que prestan de manera permanente a los técnicos de las áreas de Protección Fitozoosanitarias, con su participación en las actividades periódicas de monitoreo, trampeo y muestreo. Gracias a esto, desde el tiempo en que se estableció la vigilancia, no se ha detectado ninguna plaga que haya ingresado por los puertos o por el aeropuerto de Tocumen.

Actualmente, la República de Panamá cuenta con 42 fincas a nivel nacional: 21 en el área del Pacífico y 21 en el área Atlántica, según cifras de la (DECA), siendo éstas las primeras estrategias utilizadas para minimizar los riesgos de enfermedades, virus, bacterias y plagas, que ingresan diariamente por los diferentes puertos y aeropuertos internacionales del país.




OTROS TITULARES

Cuidado de la vaca y el ternero

Crujiente platillo

Viviendo con el fenómeno del niño

Cultivo en el área canalera

Cuidados de la vaca en gestación

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados