CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 



  NUESTRA TIERRA

Share/Bookmark

Cuidado de la vaca y el ternero

Redacción | Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Proporcione a la vaca agua limpia para que beba inmediatamente después del parto, ya que estará sedienta.

La bolsa de agua (parias) saldrá de forma natural, pero podrá favorecer la expulsión tirando de ella con cuidado. Las parias deberán haberse expulsado 24 horas después del parto. Si permanecen en el útero, ocasionarán una infección y tendrá que recurrir al veterinario.

CUIDADOS DEL TERNERO RECIEN NACIDO
Trate siempre al ternero con suavidad. Lí­mpiele la mucosidad de la nariz y la boca, y compruebe que respira normalmente. Si no respira, hay que actuar inmediatamente:

  • Comprimiendo rí­tmicamente el pecho con la palma de la mano.
  • Manteniendo la cabeza del ternero más baja que el dorso.
  • Introduciendo una paja en su nariz para intentar hacerle estornudar y que comience a respirar.

Deje que el ternero mame de su madre tan pronto como sea posible para que tome el calostro, la leche amarillenta que se produce inmediatamente después del parto. El calostro es rico en proteí­nas y protege al ternero de las enfermedades.

Algunas personas utilizan el calostro para su propia alimentación, pero es indispensable para que el ternero crezca fuerte y sano y por lo tanto debe ser para él.

Deje que el ternero tome calostro durante al menos cuatro dí­as después del nacimiento.




OTROS TITULARES

Cuidado de la vaca y el ternero

Crujiente platillo

Viviendo con el fenómeno del niño

Cultivo en el área canalera

Cuidados de la vaca en gestación

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados