CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 


  VIVA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Grandes monumentos se unen a la lucha

Redacción | Viva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

El 14 de noviembre tendrá lugar el primer Día Mundial de la Diabetes.

El 14 de noviembre tendrá lugar el primer Día Mundial de la Diabetes observado por Naciones Unidas. Para marcar esta histórica ocasión, edificios y lugares emblemáticos alrededor del mundo se iluminarán en azul.

La Federación Internacional de Diabetes (FID), la organización que aboga por la diabetes y que ha trabajado para aumentar la conciencia pública desde el primer Día Mundial de la Diabetes en 1991, lanzó este desafío a edificios y monumentos conocidos en el mundo.

La respuesta a este desafío de la FID ha sido asombrosa. Por el momento, más de 140 monumentos se han sumado a la campaña, como 'rayos de esperanza', para los 246 millones de personas que viven con diabetes.

El primer edificio emblemático en unirse a la campaña fue el edificio Empire State, al que más tarde se le unieron otros monumentos como: la Torre Inclinada de Pisa, la Casa de la Ópera de Sidney, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, las Cataratas del Niágara, la Torre de Tokio, la Torre Sears, el London Eye, el Burj Al Arab en Dubái, el Puente del Bósforo en Estambul, la famosa Librería de Alejandría, la Torre de Seúl, y el edificio considerado el más alto del mundo, el Taipéi 101.

¿CUANDO Y POR QUE?
La iluminación empezará la noche del 13 de noviembre, y se completará el 14, Día Mundial de la Diabetes.

La iluminación de estos edificios se produce como respuesta a la necesidad de aumentar la conciencia pública sobre el riesgo que supone la diabetes para el desarrollo sanitario y económico en el mundo. Los edificios se iluminarán en el color azul del símbolo mundial de la diabetes, el círculo azul.

La epidemia de la diabetes está aumentando fuera de control. En décadas recientes, los gobiernos, los medios de comunicación y el público general no han prestado atención al aumento de la epidemia o reaccionado adecuadamente a los signos de alerta. Como consecuencia, la diabetes, sin darnos cuenta, se ha convertido en una de las mayores epidemias que el mundo ha visto.



OTROS TITULARES

Cuatro millones en producción

Capte un buen ángulo

Impresora veloz

Lucha contra la diabetes

Grandes monumentos se unen a la lucha

Detectando la diabetes

Viviendo con la enfermedad

Representará a Panamá

Celebran con karaoke

Lanzan balón de solidaridad

Abusa de su hermana

"Fabiruchis miente"

4.40 es el vencedor

Britney disponible las 24 horas del día

Un Premio para Panamá

El Mechi Blanco no conquistó

 


 

  




linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados