Cada año son más las personas que fallecen por culpa de la diabetes. Este año el mundo se ha unido para celebrar el 14 de noviembre el Día Mundial de la Diabetes, utilizando como tema de reflexión: La diabetes en los niños y los adolescentes.
En el mundo entero, y Panamá no se escapa de las estadísticas, la diabetes en los niños ha ido aumentando, por ello han decidido realizar una campaña de concienciación entre los padres de familia.
Pudimos conocer que en Panamá esta es la cuarta causa de muerte en cuanto a enfermedades se trata; eso no es todo, en nuestro país existen 240 mil personas con diabetes, sin mencionar a los que no se les ha detectado la patología.
Hace poco en Panamá se lanzó la campaña "Unidos por la diabetes", auspiciada por el Ministerio de Salud, la Caja de Seguro Social, la Asociación Panameña de Diabetes, entre otras.
Entre las actividades que tiene planeada esta campaña es regular la venta de los alimentos cargados en azúcar. También charlas de concienciación a los padres de familia sobre la alimentación de sus hijos, y los productos que deben eliminar de sus dietas.
Y es que entre los mayores culpables de la diabetes en los niños, aparte de la herencia, son los progenitores, quienes les permiten a sus hijos comer todo tipo de chucherías.
Los padres deben tener en cuenta que mientras más temprano se detecte la diabetes, es mejor, ya que estudios recientes aseguran que el riesgo de muerte en los pacientes con diabetes infantil es más alto para aquellos que reciben el diagnóstico "en el umbral de la edad adulta".