CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
TEMAS DE ACTUALIDAD
  OPINIÓN


Mundo cooperativo

Jorge E. Ruiz | Periodista

Reciente Resolución expedida por el Director Ejecutivo del IPACOOP, Magíster Víctor López, denota el gran interés por poner orden en el cumplimiento de las leyes y reglamentos que rigen para el sector, al señalar que las cooperativas "han venido utilizando los recursos del Fondo de Educación en otras actividades que no le son propias" y que por tanto, "se hace necesario reglamentar la utilidad de los Fondos de Educación"

En dicha Resolución se señalan nueve actividades a realizar, en donde se destaca el "programa de educación a los asociados para que pongan en práctica sus derechos y deberes en la cooperativa".

Señor Director, los deberes y derechos; más los derechos, por supuesto, son conocidos y puestos en práctica, el mal está en que los reglamentos que aprueba la Junta de Directores, en cumplimiento de la Ley, y que en ocasiones van más allá de los deberes y se convierten, como yo los he calificado, en "brazo político de las cooperativas".

Puntualizo. No hay un término para el ejercicio de los miembros del Comité de Educación, porque como son nombrados por la Junta de Directores, en ocasiones el tiempo es "indefinido".

El Presupuesto, muchas veces desproporcionado en relación con otros estamentos de la cooperativa y resulta que se "gastan", no se "invierten", en cosas superfluas. Los constantes viajes a los Capítulos, cuando los hay, sobre todo cerca de elecciones , se utilizan para hacer campañas a favor de unos y en contra de los que "todo lo cuestionan".

Con el tiempo indefinido, se entra al Comité de Educación y se pasan años sin que se les remueva, ni ocupen otra posición dentro de la cooperativa. Pero cuando el Presupuesto ya no alcanza para ciertos propósitos, la renuncia es obligante y entonces pasan, como simples asociados, a las filas de la oposición. Y claro, la oposición nunca reconoce lo bueno que hagan otros.

Señor Director, debe tenerse muy en cuenta la revisión de los reglamentos de los Comités de Educación porque, si pueden justificarse con facturas, moralmente van en contra de los valores del cooperativismo.

El próximo viernes se estará inaugurando el XII Congreso de Cooperativas de Panamá, organizado por el Consejo Nacional, bajo la presidencia del Licdo. Vinicio Cerezo Guardia,

El sábado 17, el excontralor, Licdo. José Chen Barría, disertará sobre las "mejores prácticas del gobierno cooperativo". Un tema en donde aquellos que cuestionan ciertas prácticas en contra de los principios y valores deben tener activa participación.

El mismo día, corresponderá a la Viceministra del Ministerio de Economía y Finanzas, Licda. Gisela A. Porras, informar acerca de la "Relación de las cooperativas con la Administración Pública".



OTROS TITULARES

Entrenamiento militar

Sin embargo, todo lo vuelvo política

Gesta Gloriosa del 10 de Noviembre

Mundo cooperativo

Buzón de los lectores

Te perdono

10 de Noviembre

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados