VARIEDADES


Sexo y embarazo: excitante mezcla

linea
Lisbeth Cortés
Crítica en Línea

Imagen foto

Muchas parejas dudan tener relaciones sexuales durante los nueve meses de gestación. Aprende paso a paso cómo debe ser el comportamiento de los amantes en esta etapa de la vida.

El sexo durante el embarazo no debería causar malestar, pero es motivo de controversia, fortalecida en ocasiones por el desconocimiento sobre el tema.

A veces parece olvidarse que la mujer, embarazada o no, sigue siendo una mujer con deseos y aspiraciones. Y aunque pasa por mementos de ansiedad, depresión y malestar físico, no está enferma.

Lo que sucede es que entra en una etapa de extrema sensibilidad en la que necita apoyo, afecto y comprensión de su compañero. Sin embargo, hay muchas parejas que se separan sexualmente por miedo a ese tercero que viene en camino, cuando lo ideal es mantener y fortalecer todos los lazos que de manera afectiva, cognoscitiva y fïsica los unieron. Para saber que sucede en este período, los especialistas han dividido el embarazo en tres trimestres.

PRIMER TRIMESTRE

Según el especialista Guillermo Sánchez en el primer trimestre se altera el diario vivir de la mujer. Aperecen las náuseas y los mareos que afectan su estado de ánimo y la actividad sexual se ve disminuida en parte por temor a causar algún daño al bebé.

SEGUNDO TRIMESTRE

En el segundo la mujer comienza a ver y sentir una relación física entre ella y el bebé. Se presenta, además, una mayor disposición a mantener relaciones.

TERCER TRIMESTRE

En el tercer trimestre, a pesar de que el cambio corporal es evidente, la mujer no se preocupa por ello, más bien se pregunta cómo será su bebé, y qué pasará en el momento del parto.

Por otro lado, el especialista Fernado Bohórquez, afirma que factores como el tamaño de la barriga, que puede impedir u adecuado desempeño sexual, o los procesos de digestión, que se vuelven más lentos y pueden producir estreñimiento y acumulación de materia fecal en el colon, pueden crear menor disposición hacia el ejercicio sexual. Finalmente, las únicas circunstancias bajo las cuales es conveniente suspender la actividad sexual son cuando se tiene un sangrado, una amenaza de aborto o un parto prematuro.

LAS POSICIONES

Pablo Milanés decía que en posición horizontal hay muchas cosas que inventar y tiene toda la razón. En sexualidad, por fortuna, no hay nada que sea absolutamente estricto y rígido. Lo que sí es claro es que a mayor tamaño de la barriga, mayor incomodidad en posiciones en las cuales la mujer esté boca arriba y el hombre encima. Por eso son mucho más cómodas las posiciones laterales que no opriman la barriga, y aquellas en las cuales el hombre está por detrás. Lo mejor es escoger las posturas en las que haya un manejo funcional de la barriga y que no permitan una penetración muy profunda, pero lo más importante es que el acercamiento sexual sea placentero y creativo.

RECOMENDACIONES

Al hacer el amor durante el embarazo, se mantienen todos los lazos físicos y afectivo que unieron a la pareja.

Solamente cuando hay síntomas de pérdida del bebé es conveniente suspender la actividad sexual.

ERRORES COMUNES

Mujer . Pensar que su bebé va a correr peligro. Creer que el bebé es un tercero en discordia. Apartar al hombre del proceso. No nutrir ni alimentar la vida en pareja. Echarle la culpa al hombre y al embarazo de todos sus malestares.

ERRORES COMUNES

Hombre. Olvidar que ella necesita afecto y amor. Aislarse del proceso del embarazo de su pareja. Alejarse del bebé o de su esposa por temor a hacerles daño. Hacer sentir a la mujer que está fea y poco deseable.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados