 |
La directora mencionó que los estudiantes artesanos están cooperando para recuperar el prestigio del plantel.  |
Con una romería al busto del Dr. Melchor Lasso de La Vega, nombre que en honor a este insigne personaje se le otorgó al Colegio Artes y Oficios, se inició el pasado 7 de noviembre las actividades del 96 Aniversario de este plantel educativo.
Durante la celebración, la directora encargada del colegio, Mirla Arjona manifestó su complacencia y optimismo por los resultados obtenidos con los diseños curriculares que implementa actualmente, el Ministerio de Educación.
DISCIPLINA…
En cuanto al aspecto disciplinario, la profesora Arjona mencionó que dentro del colegio se realizan campañas de motivación y concienciación tanto del cuerpo docente, estudiantil y administrativo, así como de los padres de familia.
Destacó, que los casos de violencia estudiantil no solo ocurren en el Artes y Oficios, "nosotros vivimos en una sociedad agresiva que afecta a los jóvenes y como consecuencia su actitud es reflejada cuando ingresan a cualquier centro educativo". La directora mencionó que los estudiantes artesanos están cooperando para recuperar el prestigio del plantel.
OTROS PROYECTOS…
De acuerdo con la profesora Mirla Arjona, el Colegio Artes y Oficios, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), desarrolla un convenio con el plantel que tiene la finalidad de mejorar los talleres de las áreas de electrónica y electricidad.
El Gerente de la División de Protección del Canal, Antonio Mitchel, quien estudió en el Artes y Oficios, se mostró complaciente debido a que cerca de 800 empleados que laboran en la Autoridad del Canal de Panamá son egresados del plantel.
Mitchel expresó, que entre las iniciativas que pondrá en ejecución la ACP en conjunto con el personal del Artes y Oficios están: intercambio laboral, capacitación a los estudiantes y docentes y la práctica laboral.
ANIVERSARIO…
La Escuela Artes y Oficios nace como respuesta a una urgencia de personal capacitado para trabajar en la construcción de la obra de ingeniería más grande de todos los tiempos: "El Canal de Panamá".
El 7 de noviembre de 1907, abre sus puertas la Escuela de Artes y Oficios bajo la dirección de Don Ernesto Hoffman en las instalaciones del Colegio de Comercio e Idiomas ubicado en Calle 12, Chorrillo, en donde están ubicadas las escuelas primarias: Estados Unidos, Mateo Iturralde y Presidente Valdés.
Actualmente, alberga 1,800 estudiantes que son atendidos por 178 profesores, cuentan con 50 administrativos y ofrece el Perito Industrial y Bachillerato Industrial. |