lunes 8 de noviembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

El país dividido en dosEl país dividido en dos

Elena Valdez | Coclé, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Por horas, no hubo manera de ir al interior o de llegar a la capital, y esto desesperó a los conductores. (Foto: Erick Barrios / EPASA)

Por más de cinco horas, Panamá quedó divida en dos, pues las fuertes lluvias sobre el país desbordaron el río Grande en Penonomé, obstruyendo la vía Interamericana, y generando un tranque descomunal, desde y hacia la capital.

Miles de coclesanos y conductores fueron testigos de la impresionante imagen del río Grande atravesando la vía Interamericana. No fue sino hasta el mediodía que comenzó a bajar el nivel del agua y lentamente se normalizó el tráfico.

Según reportes del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), unos 5 mil autos quedaron varados por horas, porque no se podía cruzar y, a pesar de la desesperación de los conductores, los estamentos de seguridad prefirieron esperar, pues no era seguro cruzar por la fuerte corriente del río más caudaloso de la provincia de Coclé.

Por horas, no hubo manera de ir al interior o de llegar a la capital, y esto desesperó a los conductores, como Juan Almadar, quien asegura que jamás había vivido algo tan desesperante.

Juan viajaba de Penonomé a Aguadulce en busca de su madre, porque le había prometido buscarla, sin embargo, el temor se apoderó de él y decidió regresar, tras cinco horas de tranque, a Penonomé, porque su temor era que, una vez más, el río se desbordara y pasara otras cinco horas varado, pero del otro lado.

Para los conductores de buses de diferentes rutas del interior, era desesperante, porque ya tenían horarios para llegar, pero lo que más les preocupaba era que sucediera cosa semejante con otros ríos en Coclé, o en el camino a Chiriquí.

Por su parte, Gilberto Méndez, director de la segunda región aeronaval, dijo que ellos, en conjunto con el Sinaproc, sobrevolaron el área para determinar la situación y, en efecto, hubo también afectaciones en el sector de Coclesito de Donoso en Colón, además del tranque descomunal que, pasadas unas cinco horas, pudo despejarse porque la creciente del río bajó.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Molestias en Los Santos por falta de ayuda

haga click para ampliar la imagen
Colón ahogadoColón ahogado

haga click para ampliar la imagen
Más de 500 chiricanos alojados en albergues

haga click para ampliar la imagen
Las lluvias continuarán: Sinaproc

haga click para ampliar la imagen
Crecidas paralizan transporte en Santiago






linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados