lunes 8 de noviembre de 2010 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

sport

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  EL MUNDO

MEXICO: TODOS ERAN JOVENES ENTRE 20 Y 25 AÑOS
7 muertos en ataque de sicarios

México | EFE

Siete jóvenes fueron asesinados y uno más resultó herido durante un ataque de presuntos sicarios la noche de hoy a una vivienda en la mexicana Ciudad Juárez, fronteriza con El Paso (EE.UU), informaron autoridades locales.

De las víctimas, que al parecer tenían entre 20 y 25 años, dos quedaron a un costado de un automóvil aparcado delante de la casa, tres más a unos metros de distancia y los dos restantes dentro de la vivienda.

Un oficial de la Policía Municipal explicó que los atacantes fueron al menos seis hombres armados, a bordo de dos vehículos, que llegaron al cruce de las calles El Ciervo Herido y Soneto 156 de la colonia Frida Kahlo.

Se trata de la décima ocasión en que se registra un hecho violento en la misma colonia durante el año 2010. El pasado 23 de octubre, murieron de igual manera 13 jóvenes, 6 mujeres y 7 hombres, de entre 16 y 25 años.

Otros quince jóvenes fueron asesinados por un grupo de sicarios mientras celebraban una fiesta el pasado 31 de enero en el conjunto residencial Villas de Salvárcar, también en Ciudad Juárez. Varias personas ya han sido detenidas por su relación con esa masacre.

Por otro lado, el 98,5 por ciento de los delitos cometidos en México quedan impunes, según un estudio del Instituto Tecnológico de Monterrey que analiza el diario Milenio.

Según el informe, de los 7,48 millones de delitos cometidos en el país en lo que va de año -tanto del orden federal como del común- únicamente se ha formulado una condena en relación al uno por ciento.

Del total de delitos sólo se denuncia un 22 por ciento, lo que hace cerca de 64.000 denuncias.

A su vez, de esta cifra, únicamente un 15 por ciento se investiga, pero sólo el cuatro por ciento de ellas concluye, debido a la "lentitud en la mayoría de los procesos y el incumplimiento de las leyes". El tiempo medio de investigación se ha reducido sustancialmente desde 2006 (269 días), pero sigue siendo excesivo (130 días).

Tras todo esto, sólo se sujeta a proceso penal a un 1,75 por ciento de los delincuentes. Las condenas suman 112.249.

El estudio ha empleado las cifras correspondientes al cuarto informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, presentado en septiembre, así como otras estadísticas oficiales, y ha realizado el cálculo suponiendo que las cifras mantengan su tendencia.

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Insulza sobrevuela área fronteriza que es foco del conflicto

Llegada de basura nuclear provoca enfrentamientos



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados