Colón quedó incomunicado con el resto del país, por la carretera Transístmica a la altura de Quebrada Ancha, con el único acceso para entrar por la autopista Alberto Motta Cardoze.
En ese sector, un alud de tierra bloqueó los carriles principales que conducen hacia Colón y Panamá, provocando que el sector atlántico quedara incomunicado.
Más de 50 familias vieron cómo sus pertenencias quedaron mojadas porque las aguas entraron a sus residencias en diferentes áreas.
Las afectaciones, en esta ocasión, fueron en la carretera Transístmica y las afueras, ya que las inundaciones se registraron en los corregimientos de Cativá, Sabanitas, Nueva Providencia, Buena Vista, Nuevo San Juan y otros. El Instituto Profesional y Técnico de Colón también se inundó al igual que las barriadas de Luther King y San Martín en ese mismo sector.
Unas 10 viviendas de los sectores de Nuevo Colón, en el corregimiento de Sabanitas, ocho en Vista Alegre, nueve en San Pedro, en Cativá, y otras del Giral, las Peñas, los Viveros de Buena Vista se inundaron.
Otras casas en Río Gatún, cerca del río del mismo nombre, se inundaron casi hasta el techo.
El gobernador de la provincia, Pedro Ríos, y el director del MOP, Jaime Ceballos, estuvieron en las áreas afectadas. El gobernador dijo que en Río Indio también se registraron afectaciones, pero el Despacho de la Primera Dama enviará ayuda a estas familias.