 |
En este distrito se han confirmado dos casos de dengue hemorrágico, por ello los ediles sienten preocupación, ya que los chorreranos no están cooperando con la erradicación del mosquito Aedes.  |
Ediles de La Chorrera debatieron la posibilidad de solicitar al Ministerio de Salud (MINSA) se declare al distrito como una zona de emergencia, ante la confirmación de dos casos de dengue hemorrágico, no obstante, la propuesta fue calificada como alarmista por el presidente del Consejo Municipal, Alberto Barranco, dada la cercanía de celebraciones del 10 y 28 de noviembre.
El tema fue planteado este martes durante la sesión ordinaria del Concejo, en donde los ediles coincidieron en que se debe aumentar el número de operativos de limpieza en todos los corregimientos, especialmente en aquellos en donde los índices de infestación se encuentran más elevados, para lo que se debe contar con la participación de todas las instituciones.
A criterio del representante Luis Domínguez, se debe elaborar una resolución en la que se solicite al MINSA declarar al distrito como zona de emergencia e instar al gobierno a que preste mayor atención a la región, ante la reaparición de enfermedades que se habían erradicado del país desde hace varios años.
Domínguez insistió en que la medida cobra mayor fuerza por ser el único distrito en donde se han confirmado casos de dengue hemorrágico, lo que en parte se debe a la poca importancia que la comunidad le ha dado a la erradicación de los criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad.
Por su parte, el representante del corregimiento de Iturralde, Ismael Pérez Copete, sostuvo que la solicitud podría ser calificada como una irresponsabilidad, máxime cuando sólo han surgido casos aislados en La Chorrera y Arraiján, por lo que lo único que se lograría es alarmar a la población, no sólo del distrito sino también del país.
Esta opinión fue compartida por el presidente del Concejo, Alberto Barranco, alegando que dada la cercanía de las festividades del 10 y del 28 de noviembre se debía considerar con mayor cuidado el hecho de formular al Ministerio de Salud la solicitud.
Los ediles acordaron citar para el próximo martes al director regional de Salud, en Panamá Oeste, Francisco Acevedo, para que explique las medidas que se han adoptado para evitar la aparición de nuevos casos de dengue hemorrágico y cómo se está preparando al personal ante una posible epidemia. |