seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesopiniondeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

 

 

 

 

provincias





MUNICIPIO DE LA CHORRERA VENDIO TIERRAS A LA ARQUIDIOCESIS
Ilegal desalojo a la familia Vega

Imagen foto

Este lunes el corregidor de Barrio Balboa, Gerson Palacios, en compañía de unidades policiales, ejecutó el lanzamiento y destrucción de las tres casas donde habitaban las familias Vega y Arcia, quienes permanecieron en la intemperie porque no tenían otro lugar a donde ir.

línea

linea
Yodalis Bethancourt
Crítica en Línea

La abogada Brenda de Ledezma calificó como ilegal el desalojo realizado por la Corregiduría de Barrio Balboa a la familia Vega, que desde hace 30 años ocupaba 1,200 metros de tierra que forman parte de 12 hectáreas que el Municipio de La Chorrera vendió a la Arquidiócesis.

Este lunes el corregidor de Barrio Balboa, Gerson Palacios, en compañía de unidades policiales, ejecutó el lanzamiento y destrucción de las tres casas donde habitaban las familias Vega y Arcia, quienes permanecieron en la intemperie porque no tenían otro lugar a donde ir.

Por su parte, uno de las afectadas, María Peralta, dijo que "que todo lo que ha pasado se lo deja a Dios".

De Ledezma, abogada de la familia Vega, presentó un incidente de nulidad y solicitud de archivo del expediente por falta de legitimidad para actuar, debido a que los denunciantes Bienvenido Ortega Ferdines y Generoso Ducasa, no son representantes legales de la Arquidiócesis de Panamá.

También se presentará un Amparo de Garantías Constitucionales y demanda de prescripción adquisitiva de dominio en contra de la Arquidiócesis de Panamá.

Explicó que desde 1986 se solicitó al Municipio de La Chorrera que revocara la medida de lanzamiento de sus clientes, dado que Generoso Ducasa no aparecía como dueño de la propiedad, ni tampoco Monseñor José Luis Andrade representaba a la Arquidiócesis de Panamá.

La venta de las tierras por parte del municipio a B/.800, es decir a sólo 0.08 centavos el metro cuadrado se le hizo a la Arquidiócesis de Panamá, representada entonces por Monseñor Marcos Gregorio McGrath, quien debió solicitar el lanzamiento por intruso.

Cabe señalar, que la Arquidiócesis de Panamá adicional a las 12 hectáreas que compró al Municipio de La Chorrera, mantiene cercada dos hectáreas adicionales para lo que ya se han dado instrucciones al departamento de Ingeniería Municipal para que la cerca sea corrida a su punto original.

Luego de 14 años de vigencia del acuerdo No. 39 de 1,986 por el que el Municipio vendió estas tierras a la Arquidiócesis, ésta no ha cumplido con uno de los puntos que estipulaba que en el término de un año se debía cumplir con la construcción de un colegio primario, secundario y vocacional.

Al respecto, el Consejo Municipal de La Chorrera se reunió para someter a votación la derogación de venta de las tierras a la Arquidiócesis de Panamá, pero miembros del Partido Revolucionario Democrático (PRD), no aceptaron realizar las mismas.

 

 

linea

volver arriba

 volver atras


También se presentará un Amparo de Garantías Constitucionales y demanda de prescripción adquisitiva de dominio en contra de la Arquidiócesis de Panamá.

linea

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA