logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadanacionalesprovinciasdeporteslatinoamericacomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojaespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

opinion

Miércoles 8 de noviembre de 2000


EDITORIAL
Los Fabulosos Cadillac's

Un nuevo tema que ha causado alboroto en Panamá es la compra de 13 Cadillac's por 650 mil balboas, sin incluir los repuestos ni el seguro de estos autos.

La reunión Iberoamericana de Mandatarios es un hecho y como tal la imagen de Panamá está en juego y hay que atender bien a los distinguidos visitantes.

Es correcto que se dispense el protocolo adecuado a los 23 mandatarios y jefes de Estado, que estarán en Panamá el 17 y 18 de noviembre próximo, pero se debió planificar mejor los costos. Ahora el tema de la compra de los fabulosos Cadillac's, es la manzana de la discordia.

Se le cuestiona al gobierno que estos vehículos fueran comprados a una sola empresa, aunque voceros del gobierno alegan que se hicieron averiguaciones y las otras compañías distribuidoras no cumplían con las exigencias establecidas.

Hay quienes sostienen que ni siquiera se estudió la alternativa de alquilar unas limosinas, cuando hay compañías que rentan estos vehículos lujosos en nuestro país.

La erogación ha sido muy alta tomando en cuenta de que hay escuelas deterioradas, comunidades sin agua potable y caminos de penetración en muy mal estado. Además el pueblo reciente que funcionarios muy bien pagados como los Ministros de Estado hereden esos autos; y comparan ese regalo con los relojes Cartier, que la mandataria Moscoso le obsequió el año pasado a los miembros de la Asamblea Legislativa.

La Cumbre de Presidentes representa un costo de 5.2 millones de balboas para el Estado panameño y ojalá que la misma logre resultados positivos para Panamá y el resto de los países participantes y no se traduzca en declaraciones y discursos, que en nada resuelven las necesidades de los pueblos.

De no lograrse esos objetivos, se puede pensar que se impuso la vanidad por realizar esa reunión al bienestar de nuestro sufrido pueblo, que ha sido afectado por despidos masivos y está amenazado por inminentes alzas en las tarifas de la luz, el teléfono y el pasaje del transporte público.

Lo positivo del evento será la inyección de 20 millones de balboas, que presuntamente traerá para Panamá la celebración de la Cumbre. Pero las autoridades deben brindar un adecuado detalle de esos ingresos.

A pesar de la cuestionada compra de los Cadillac's y de los problemas que diariamente enfrentamos, el país debe ofrecer su mejor cara, porque está en juego la imagen de Panamá.

 PUNTO CRITICO

Imagen foto

 

 

linea

volver arriba

 

AYER GRAFICO

Imagen foto

VI Congreso Nacional de Periodistas en la Escuela Normal “Juan Demóstenes Arosemena”

CREO SER UN BUEN CIUDADANO

Sin embargo, no me tomo tiempo para Dios

OPINIONES
Temas de actualidad

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | NACIONALES | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA