logo critica

seccionesEl Panama Americaotras publicacionesprimera planaportadaopinionprovinciaslatinoamericadeportescomunidadreportajesrelatosvariedadescronica rojasocialesespacioediciones anterioresbuscador de noticias

 

home

nacionales

 Miércoles 8 de noviembre de 2000


Se le puede frustrar sueño de los Cadillac a Ministros

Imagen foto

linea
Eliécer Navarro y Carlos Estrada
Crítica en Línea

El contralor Alvin Weeden negó que se haya decidido heredar a los ministros de Estado los 13 automóviles Cadillac que el gobierno compró para transportar a los presidentes que participarán en la X Cumbre Iberoamericana.

"La presidenta (Mireya Moscoso) no ha hablado" al respecto y ella es la "la única que puede definir sobre el uso de fondos del Estado en esa materia", añadió.

Según el funcionario, a pesar de que existe un déficit de automóviles en algunas instituciones de gobierno, no se ha tomado una decisión en este sentido. "Mi propio auto tiene ya ocho años", exclamó Weeden; haciendo la salvedad de que no quiere ningún Cadillac.

Weeden también justificó el alquiler de 5 autos blindados para la protección de los mandatarios Fidel Castro, Andrés Pastrana y Alberto Fujimori y El Rey Juan Carlos. Para el fiscal de las finanzas públicas, todos ellos tienen mayores requerimientos de seguridad en estos momentos.

Cabe destacar que la Presidenta Mireya Moscoso también solicitó un carro blindado para la Cumbre.

Asimismo, advirtió al vicecanciller Harmodio Arias, que todos los documentos sobre gastos relacionados con la próxima Cumbre deben ser enviados a la Contraloría.

En tanto, el legislador arnulfista Alberto Cigarruista, ve con malos ojos que los ministros se queden con los Cadillac.

Cigarruista advirtió que "no es aceptable tener a ministros o a legisladores paseándose por toda la ciudad con autos tan costosos, teniendo a su alrededor pobreza y muchas necesidades".

El legislador oficialista planteó la posibilidad de que luego terminada Cumbre, los autos sean vendidos en licitación pública o bien alquilados para que el país recobre una parte de la inversión hecha.

 

 

 

linea

volver arriba


OTROS TITULARES

Amplían investigación sobre árabes ilegales

Educadores darienitas realizan paro por falta de seguridad

Se postulan democristianos para la Defensoría del Pueblo

Desabastecimiento de medicinas no es justificable, dice Terán

Ferro desmiente "bochinches"

Productores podrían pagar menos por el combustible

Rechazan nombramiento de cacique

"Verdes" piden reactivar Carrera Administrativa

Panameños con ciudadanía gringa se quejan porque no pudieron votar

 

 


 


linea

 NUESTROS ANUNCIANTES

banner publicitario

 

PRIMERA PLANA | PORTADA | OPINION | PROVINCIAS | DEPORTES | LATINOAMERICA | COMUNIDAD | REPORTAJES | RELATOS | VARIEDADES | CRONICA ROJA | SOCIALES | EDICIONES ANTERIORES | BUSCADOR DE NOTICIAS | OTRAS SECCIONES

linea
linea gris

bandera de Panama 

 

Copyright 1995-2000, Derechos Reservados, Editora Panamá América, S.A., EPASA