CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 


  NACIONAL


Hongos en las uñas es un mal que se corre al resto del cuerpo

Lisbeth Cortés | Crítica en Línea

Imagen foto

Hay que cuidarse los pies. (Foto: Ilustrativa)

¿Sabía Usted que entre las afecciones más frecuentes de las uñas se encuentran las infecciones por hongos, llamadas comúnmente onicomicosis?

Pues este es un problema que se caracteriza por cambios en la coloración de la uña (uñas amarillas, blancas o verdosas), además de engrosamiento y pérdida de la forma natural de la uña. Algunas veces se observa levantamiento de la uña y se produce material de desecho parecido al polvillo blanco.

El doctor Ernesto González, de la Clínica Especializada San Fernando, señaló que entre las causas más frecuentes se encuentra la infección por hongos que provienen del suelo, pero se ha descubierto que puede haber más de un tipo de hongo en la uña.

González advierte que la onicomicosis puede producir complicaciones como el contagio del hongo a otras áreas del cuerpo como los pies y las ingles, además puede ser causa de infección en las piernas.

Antiguamente no existían tratamientos eficaces para este problema. En la actualidad se cuenta con nuevos medicamentos que curan la onicomicosis.

RECOMENDACIONES
Entre las recomendaciones para prevenir el hongo en las uñas se encuentra:

  • No usar el calzado de otra persona

  • Ventilar bien los pies (no estar todo el día con calzado cerrado)

  • No caminar sin calzado

  • Evitar la humedad (secar bien los pies después del baño y evitar dejar los pies sudados).

  • Evitar la manipulación de las uñas con instrumentos sin esterilizar (pedicure).

  • Al hacer oficios domésticos, secarse bien las manos.

El hongo en las uñas tiene cura, pero es necesario que sea supervisado por un médico dermatólogo. Al llegar a la consulta, el médico le examinará las uñas sanas y afectadas, luego le realizará un examen directo al microscopio y de ser necesario un cultivo (tomar pedacito de la uña).

Finalmente su dermatólogo eligirá el mejor tratamiento para Usted y le dará cita de control ya que éste suele durar como mínimo 3 meses. El costo depende de los medicamentos que la persona necesite. Los hay desde cincuenta hasta de cien dólares.



OTROS TITULARES

PNUD realizará giras al interior del país

Hongos en las uñas es un mal que se corre al resto del cuerpo

Vocero del PRD Roberto Velásquez

Panamá en la línea roja

 


 

  

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados