martes 7 de noviembre de 2006

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD


Preocupa el acelerado crecimiento vehicular

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

Imagen foto

Pareciera que las carreteras se han quedado chicas para tantos vehículos. (Foto: Archivo / EPASA)

Las principales avenidas de los distritos de Panamá y San Miguelito soportan diariamente el paso continuo de hasta 500 mil vehículos, según una investigación de campo del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Entre los distritos de Panamá y San Miguelito se han identificado 70 puntos críticos de tranque vehicular. El ministro del ramo, Benjamín Colamarco, aseguró que el problema se intensificó con el descuido de la red vía los últimos cinco años, cuando se manejó el criterio "el pueblo no come carreteras".

Destacó que este criterio no es compartido por la administración del presidente Martín Torrijos, de allí que los correctivos se están aplicando.

Según se informó, al finalizar el 2006 se calcula un promedio de venta aproximado de 28 mil vehículos nuevos. En lo que va del año se han vendido 22 mil automóviles, sin contabilizar los autos de segunda.

Colamarco manifestó que este crecimiento programado para final de año será enfrentado con la operación a cuatro carriles del tramo carretero Tocumen-24 de Diciembre, en la vía Panamericana y el mejoramiento de avenidas como Fernández de Córdoba, La Central, vía España, vía Brasil, La Pulida, Tumba Muerto y Frangipani.

Indicó que a nivel nacional se ejecutan cerca de 370 proyectos en 75 distritos y comarcas indígenas, cuyo presupuesto es de B/.210 millones que se suma a otros B/.65.9 millones ejecutados en la Carretera Panamericana, desde Arraiján a La Chorrera.

En la ciudad capital circula poco más de 250 mil autos particulares, 26 mil taxis y 800 buses, lo que representa un total de 277, 800 vehículos solamente en el distrito de Panamá.

Cabe destacar que la inversión de proyectos en los distritos de San Miguelito, Panamá, Arraiján y La Chorrera asciende a B/.40 millones.

6 RAZONES QUE INFLUYEN EN LOS TRANQUES:

  • En la ciudad de Panamá circulan 277, 800 vehículos y para final de año serán 28 mil nuevos vehículos que se sumarán a este registro.

  • La poca planificación urbana y vías inadecuadas.

  • Forma alargada y estrecha de la ciudad, organizada a partir de tres grandes vías que crecen hacia las afueras.

  • El uso intensivo del suelo, como ejemplo se puede citar el reducido espacio de Punta Paitilla donde se han construido 70 edificios.

  • Se pasa por alto la regulación del uso de suelo y se modifican más bien por presiones que ejercen los inversionistas.

  • Debido a la forma alargada de la ciudad existe en Panamá y San Miguelito 70 puntos críticos estructurales en la red vial. Son puntos fijos de confluencia, difícilmente evitables en horas picos.

  • Irrespeto de las señales de tránsito y "juega vivo" en el manejo de los conductores, principalmente de los conductores de transporte público, que producen tranques en cada parada.

 

    TITULARES

Imagen foto
El futuro deseado en un rincón de la avenida Central

Imagen foto
Alcaldía da plazo a buhoneros de la 24 de Diciembre

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2006, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados