Por desgracia son muchos los panameños que fuman. Algunos ponen como excusa el no poder dejar este vicio de un solo "tanganazo".
NO ES LA MEJOR SALIDA
Según la doctora Silvia González, el dejar el cigarrillo es un proceso lento en el que habrá recaídas, por lo que el apoyo de las personas que te rodean es importante (vecinos, doctores, amigos, compañeros de trabajos y familiares).
Algunos estudios acotan que la reducción de la cantidad de cigarrillos conduce al incremento en el porcentaje de los fumadores que dejaron el cigarro.
Eso sí, debes tener muy presente a la hora de tomar la decisión que cada proceso y cada cigarrillo que dejes de lado deberá ser acompañado de tratamientos sustitutivos de la nicotina (Goma de mascar, inhalado, atomizador nasal o parches).
La disminución dependerá de lo que actualmente estés acostumbrado a fumar. Deberás ir reduciendo los cigarros paso a paso.
"Bajar la cantidad de cigarrillos diariamente puede reducir, pero no eliminar los efectos en la salud.
Fumar, aunque sea una pequeña cantidad de cigarrillos, aumenta la presión sanguínea temporalmente. Bajar la cantidad es un paso en la dirección correcta, pero no tan efectivo como dejar de fumar", asegura la especialista.
Otro truco para reducir la cantidad de cigarrillos es cambiar los hábitos de consumo (si fumas en el auto, oblígate a no hacerlo hasta que llegues a tu destino).