La Alianza Ciudadana Pro Justicia ha cuestionado una serie de fallos públicos por el pleno de la Corte Suprema de Justicia, especialmente aquellos donde han sido liberadas personas acusadas de delitos contra la salud pública.
Uno de ellos tiene fecha 30 de abril y guarda relación con la colombiana Lorena Henao Montoya, donde se le declaró ilegal su detención.
El argumento contrario a la tesis de la Fiscalía Segunda de Drogas era que no se había acreditado "que la señora Henao Montoya había producido, poseído o traficado en el territorio nacional sustancias ilícitas y que tampoco se habían aportado pruebas donde constara que tenía bienes a su nombre en el país".
Al explicar su oposición "a la decisión de la mayoría, el magistrado Arjona señaló, que era claro que existía un cúmulo de elementos probatorios contra la señora Henao Montoya, explicados por el Fiscal de Drogas y que guardaban relación con los graves delitos que se le imputaban, deducidos de los 28 tomos que componían el expediente".