La embajada de Cuba en Brasilia negó que el Gobierno de su país hiciese un aporte de tres millones de dólares a la campaña electoral de 2002 que condujo al socialista Luiz Inácio Lula da Silva a la Presidencia brasileña.
"El Gobierno de Cuba rechaza categóricamente estas calumnias; confirma que jamás ha interferido en los asuntos internos de esta hermana nación, y responsabiliza totalmente de esta maniobra propagandística a los agresivos planes del imperialismo contra Cuba y contra Lula", según un comunicado divulgado por la embajada.
INJURIA
La nota calificó de injurioso el reportaje divulgado por el semanario Veja en la edición que comenzó a circular el domingo y que relata el supuesto apoyo de Cuba a la campaña electoral de Lula.
Según la revista, los recursos cubanos llegaron al comité electoral de Lula en Sao Paulo entre uno y dos meses antes de las elecciones de octubre de 2002.
La publicación sustenta la información en declaraciones del abogado Rogerio Buratti, quien es reo en un caso por corrupción, y del economista Vladimir Poleto. Ambos fueron asesores del actual ministro de Hacienda, Antonio Palocci, uno de los principales hombres de confianza de Lula.
La noticia ofreció munición a los partidos de oposición, que ya habían anunciado públicamente su intención de abrir un proceso en el Congreso para intentar retirar a Lula del cargo por supuestas irregularidades en sus cuentas de campaña.
"Quienes orquestan esta campaña de mentiras contra Cuba y contra el Gobierno brasileño buscan afectar las relaciones bilaterales", afirma Cuba.