VARIEDADES


El Bimbín le canta al Centenario

linea
Redacción
Crítica en Línea

Imagen foto

Benjamín"Min" Acevedo constituye uno de los pilares de la décima cantada panameña, y quien junto a Agustín Rodríguez (Q.P.D.) dieron vida a lo que hoy concemos como las grandes tardes de cantadera. Oriundo de Guararé es reconocido por su característico silvido en medio de su canto lo que le ha valido el título de "El Binbin guareño".

"El Bimbín Guareño" le regala a su Patria una décima salida de lo más hondo de su corazón, que es parte de lo que podremos disfrutar en el único evento verdaderamente autóctono, "La Cantadera Centenaria", en el Jardín "La Macaraqueña" de la 24 de diciembre. A continuación la décima para el Centenario.

I

Ábranme paso señores para cantar mi nación mi suelo, mi tradición, Panamá de mis amores. La bandera, sus colores, el escudo en su ideario y el himno solidariocon la paz universal son tu rumbo y tu ideal Panamá en tu Centenario.

II

Manuel Amador Guerrero nuestro primer presidente patriota, noble, valiente y en la lucha, tesonero. Junto con sus compañeros dió aquel paso extraordinario con el pueblo proletario se coronó de victoria son retazos de tu historia Panamá en tu Centenario.

III

Doctor Eusebio Morales Carlos Antonio Mendoza por esa gesta gloriosa son valores inmortales. Santa Ana, sus arrabales San Felipe legendario recorrieron el calvario de la patria que nacía admiro su rebeldía Panamá en tu Centenario.

IV

General Esteban Huertas fue enorme tu decisión por ti la revolución al triunfo le abrió las puertas. Hombre de mente despierta y el coraje necesario su nombre en el diccionario de la Patria debe estar yo no lo puedo olvidar Panamá en tu Centenario.

V

Ricardo Miró gran poeta como ninguno te canta y su verso se agiganta como el salmo de un profeta. A Miró se le respeta cual genuino relicario, Miró es el depositario de tu amor y tu cultura exaltemos su figura Panamá en tu Centenario.

VI

María Olimpía de Obaldía Amelia Denis de Icaza defensoras de su raza y nuestra soberanía. Y la Patria que nacía tuvo el combate primario contra el yanqui autoritario que pisoteaba el Ancón me estremece la emoción Panamá en tu Centenario.

VII

El canto de la Bandera de Gaspar Octavio Hernández en esta fecha tan grande recorra la Patria entera. Es una voz mensajera de un valor extraordinario voz del revolucionario que por ti ofrendó la vida a ese hombre no se le olvida Panamá en tu Centenario.

VIII

Se han venido trastocando con el tiempo tus valores. Como los buenos cantores Yo siempre canto opinando. Patria, te está mancillando el político sectario que su vida es un rosario de mentiras, de indecencia, hombre sin luz, sin conciencia Panamá en tu Centenario.

IX

Panamá mi tierra amada de clavel y jazminero, de los mártires de enero y su sangre derramada. De la contienda sagrada en el monte, en el estuario la de Porras Belisario y Lorenzo en la montaña recordemos sus hazañas Panamá en tu Centenario.

X

Don José Agustín Arango y Don Federico Boyd Tomás Arias dijo estoy por la Patria batallando. Ellos vinieron andando con su anhelo visionario hoy es justo y necesario reconocerles su esfuerzo y aquí termino este verso Panamá en tu Centenario.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados