PROVINCIAS

EN EL DIA DE LOS DIFUNTOS
Hay quienes recuerdan a sus difuntos

linea
Elsa M. González
Crítica en Línea

Todos los años al acercarse el 2 de Noviembre, Día de los Difuntos, instituido por la iglesia Católica, los cementerios se llenan de personas y la tarea de limpieza y pintura se pone en movimiento.

A lo largo del año acuden al panteón a visitar a sus familiares o amigos, mientras que otras tumbas permanecen en el olvido y hasta el nombre con tiempo desaparecen de la cruz.

SE SIGUEN LLORANDO

"Aquí tenemos nuestros familiares y esos fueron los que nos acompañaron en la vida, ahora nos toca atenderlos después de la muerte; aquí tengo a mi papá y dos tías", manifestó el señor Timoteo Domínguez.

Mientras Fermina Barrios, de 77 años, comenta que hace más de 20 que enterró a su madre y aún sigue visitando el cementerio y cada vez que lo hace llora.

"Es que eso nunca se olvida, yo tengo a mi madre, padre y mi esposo aquí. Un ser querido jamás se olvida y siempre hay que visitarlo con frecuencia, mientras uno viva. Uno se siente conforme porque uno siente que la persona sabe que uno estuvo con ella y uno se va confortado para la casa", dijo doña Dora de Domínguez.

"ME VOY A MI CASA CONFORTADA"

Para la señora Dulcísima de Castillo, visitar a sus seres queridos dejados en el panteón no solo se deber hacer una vez al año sino con frecuencia, al ir al cementerio a la tumba de su madre y padre siente mucha tristeza pero ella se va a su casa con la conformidad de que ya los visitó, y ellos sintieron su presencia.

Para el día 2 de Noviembre la alcaldía decretó la prohibición de uso de cajas de música en cantinas, bodegas, restaurantes así como el cierre de las mismas, de lo contrario serán multados según la gravedad de la falta.

El sentido de recogimiento y respeto durante el día de los difuntos se conserva en el interior de la República con mucha solemnidad, este año hasta las 9:00 p.m. para dar paso a las actividades de paseo de antorchas y vigilia programada por el Comité del Centenario hasta las 12:00 a.m. cuando se inicia entonces, el acto del Centenario programado.

 

volver arriba 

 

 

linea
linea gris

| Primera Plana | Portada | Nacionales | Opinión | Económicas | Mundo |
| Deportes | Provincias | Variedades | Sucesos | Sociales | Ediciones Anteriores |
| Buscador de Noticias | Clasificados Epasa |



bandera de Panama
Ciudad de Panamá
Copyright © 1995-2003 Crítica en Línea-EPASA
Todos los Derechos Reservados